El programa de cinemómetros para medir la velocidad de los vehículos y prevenir accidentes viales, seguirá cancelado en la ciudad de Puebla. En su lugar, el Ayuntamiento buscará otras alternativas de movilidad.
Te podría interesar
- No se cumple con la Norma Técnica
Niegan reductores de velocidad, pese a accidentes viales en Calzada Zaragoza en Puebla
- Iban a iniciar este 22 de agosto
Cancelan en Puebla la aplicación de cinemómetros que regulan la velocidad de automóviles
- Dos accidentes se registraron en un solo día
Implementará Ayuntamiento de Puebla medidores de velocidad antes de que termine agosto
La opinión del edil, Eduardo Rivera Pérez, sobre buscar otras alternativas de movilidad para reemplazar los cinemómetros fue expresada desde el mes de agosto de 2022, pero a casi cinco meses, no hay ninguna solución al tema desde la Comuna.
Rivera Pérez dijo que aunque es preocupante la cifra de 51 muertos por accidentes viales y más de seis mil percances, mantendrá firme su postura sobre no arrancar la implementación de estos dispositivos por la polémica que causó ante los señalamientos de ser una medida recaudatoria.
Fue durante la comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos de este martes que la subsecretaria de Movilidad, Rubí Vázquez Cruz, propuso implementar esta medida al asegurar que, la capital poblana, es una de las ciudades con mayor número de fallecimientos por hechos viales.
"Justo se pone en la mesa como uno de los temas de control de seguridad de Puebla, lo colocamos como una propuesta porque a nivel nacional somos la cuarta ciudad por muertos por hechos viales, hicimos la comparación con homicidios dolosos que son 120 y por hechos viales 52 que murieron en el sitio pero no tenemos a quienes murieron en el hospital"
Rubí Vázquez, subsecretaria de Movilidad
La funcionaria también indicó que el municipio de Puebla cerró el 2022 con seis mil 336 hechos viales, en los cuales se tuvo un saldo de mil 198 lesionados y 51 muertes.
Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.