Jueves 11 de Enero de  2024
NO HAY ESPACIO PARA NUEVO TIRADERO

Detectan quema clandestina y negocio ilegal de basura en Tehuacán

El relleno sanitario fue clausurado el 11 de junio por la Semarnat, y el 18 de agosto se declaró emergencia sanitaria

Detectan quema clandestina y negocio ilegal de basura en Tehuacán.
Escrito en PUEBLA el

En el municipio de Tehuacán, Puebla, se ha detectado la quema clandestina de basura, así como el negocio ilegal que han emprendido algunas personas que, ante la falta de un relleno sanitario, recogen los residuos sólidos a cambio de una cuota económica y, posteriormente, los incineran en terrenos baldíos. 

Este daño ambiental se agudizó desde el 11 de junio pasado cuando la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) clausuró el basurero ubicado en la junta auxiliar de Santa María Coapan por haber llegado al fin de su vida útil; en consecuencia, el pasado 18 de agosto se declaró emergencia sanitaria en dicho municipio por no tener otro sitio para la disposición final de las 200 toneladas de basura que, en promedio, se generan diariamente. 

Entre otros problemas, en este tiradero fue donde se registró por casi un mes un incendio que provocó la propagación de metano y sustancias tóxicas, así como gases contaminantes nocivos para la salud de su comunidad. 

El dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jimmy Natale, aseguró que a través del diputado Fernando Sánchez Sasia se presentó en el Congreso del Estado un punto de acuerdo para evitar la quema clandestina de basura y para instruir al alcalde Pedro Tepole buscar una solución a este problema ambiental. 

 

“Ya no es un tema de medio ambiente, es un tema de salud pública; estamos hablando de rellenos sanitarios que ya no lo son, sino tiraderos al aire libre y en Tehuacán se presentó un punto de acuerdo para el tema de la quema clandestina de la basura. Es un foco rojo que estamos atentos y tendrá todo mi respaldo el diputado Fernando Sánchez Sasia”

Jimmy Natale, dirigente del PVEM en Puebla

 

Para el presidente auxiliar de Santa María Coapan, Antonio Dolores Ignacio, el problema radica en que Tehuacán no tiene las condiciones suficientes para poder almacenar el volumen de residuos sólidos de la naturaleza de un municipio tan grande.   

Esto sin mencionar que es difícil que se pueda contar con otro relleno sanitario en Tehuacán, toda vez que el 90% del municipio es una zona protegida al estar asentado sobre una Reserva de la Biósfera.  

“El único lugar viable era el relleno sanitario de Santa María Coapan, durante muchos años fue tratado, no le dieron el uso correcto y se agravó por el mal manejo de administraciones pasadas”, dijo Antonio Dolores, presidente subalterno en Santa María Coapan.   

El presidente auxiliar señaló que el sitio fue sobreexplotado, motivo por el que tuvo que ser cerrado; sin embargo, también hay otro problema ya que personas que formaban parte del Comité de Bienes del Pueblo se beneficiaban directamente con la operación del sitio y ante los esfuerzos por su cierre han tramitado amparos para seguir usufructuando el beneficio económico.  

Para solucionar de fondo el problema, Antonio Dolores propuso la construcción de una planta tratadora de residuos, donde parte de la inversión podría ser absorbida por la iniciativa privada. 

Al respecto, la doctora María Eugenia Ibarrarán, investigadora en el Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente de la Ibero Puebla manifestó que antes que pensar en la contaminación del relleno sanitario se debe pensar en una solución integral en la que cada habitante del estado debería separar sus residuos para el debido reciclaje.   

“Las autoridades estatales y federales tienen que hacer acciones porque está claro que ya está declarado como un sitio de emergencia sanitaria. Se tiene que hacer un programa integral para que por un lado se reduzca la generación de residuos y atender directamente el nuevo relleno relleno sanitario”, explicó la, investigadora. 

Desde entonces, el Ayuntamiento de Tehuacán se vio en la necesidad de contratar el servicio para el depósito de la basura en Ciudad Serdán.

 

Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.