Aunque la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Puebla (SSP) informó que 13 de 17 delitos de alto impacto registraron una baja en los últimos tres años, es decir en un comparativo del 2019 al 2022; de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado (FGE) se puede corroborar que los datos varían si se comparan esos mismos delitos con el 2021.
Te podría interesar
Por tanto, sólo siete de esos 13 delitos que presumió la SSP se mantienen a la baja este 2022, los seis restantes van al alza.
Según datos de incidencia delictiva de la FGE uno de los delitos que se ha disparado es el robo a transportista que aumentó 70.4%, al pasar de 559 a 953 denuncias durante los primeros siete meses de este año en comparación con el año anterior.
De los casos registrados destaca el robo al camión que transportaba instrumentos musicales del grupo Moderatto, el intento de asalto al camión que también llevaba equipo musical del cantante Fidel Rueda, y recientemente el ataque a los camiones donde viajaban jugadores, cuerpos técnico y staff del Club Leones de Yucatán, eventos que ocurrieron este año, en diferentes tramos de la autopista México-Puebla.
No obstante, parece que las autoridades no logran contener el secuestro que en el último año se incrementó 33%, al pasar de nueve a 12 carpetas de investigación iniciadas por la autoridad ministerial.
Los homicidios dolosos también se dispararon en el último año al pasar de 451 casos a 632 en el presente año.
El robo a negocio registró un aumento de 20%; fueron dos mil 219 denuncias el año anterior mientras que el año en curso se reportan dos mil 676.
El robo en transporte público colectivo subió 18% al pasar de 222 a 262 denuncias. En tanto, los robos totales incrementaron 6.69% con 16 mil 622 carpetas de investigación en 2021 en contraste con las 17 mil 348 del año presente.
Delitos a la baja
Los siete delitos que se mantienen con un descenso en este año son el feminicidio (50%), la violación (12.82%), el robo a casa habitación (2.26%), el robo de vehículo (4.12%), el robo de ganado (5.80%), la extorsión y la violencia familiar (4.26%).