La Ley contra la Violencia Vicaria es una realidad para las mujeres de Puebla, pues ha sido publicada en el Periódico Oficial del Estado, por lo que las integrantes del colectivo CAM-CAI tienen una esperanza para recuperar a sus hijos e hijas.
Te podría interesar
A través de redes sociales dieron a conocer la publicación de dicha Ley, misma que se hizo oficial el pasado tres de agosto; agradecieron a las legisladoras que apoyaron la causa, pero sobre todo a quienes dieron su voto a favor para que este tipo de violencia sea reconocido por las autoridades.
Coincidieron en que ahora pueden iniciar con amparos para recuperar a sus hijos, tras años de estar separadas de ellos, pues la Ley menciona que habrá sanciones para los hombres que ejerzan violencia vicaria con penas de tres hasta 10 años de prisión.
Por su parte la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), Aurora Sierra Rodríguez, quien promovió la tipificación de la violencia vicaria, mostró agradecimiento al gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta por publicar a la brevedad dicha Ley.
Agregó que con esto se sienta un precedente, por lo que se dijo contenta por todas las mamás que van a poder tener acceso a la justicia.
Comentó que ahora toca hacer enlaces para dar a conocer a las mujeres qué es lo que sigue, y que en Puebla no se vuelva a cometer violencia vicaria.