Jueves 11 de Enero de  2024
SE CASTIGA CON CÁRCEL

Cinco de cada 10 poblanas atendidas en el DIF municipal en temas familiares sufren violencia vicaria

Han apoyado a 176 víctimas por este tipo de agresión

Cinco de cada 10 poblanas atendidas en el DIF municipal en temas familiares sufren violencia vicaria.
Escrito en PUEBLA el

Cinco de cada 10 mujeres que son atendidas por el Sistema Municipal DIF, en Puebla capital, por algún tipo de violencia familiar sufren violencia vicaria. 

A lo largo de la administración, la Comuna ha atendido a aproximadamente a 176 mujeres por esta situación de un total de 352 que se han acercado a la dependencia. 

Así lo reveló la directora General del SMDIF, Carolina Morales García, quien explicó que las mujeres son atendidas a través de la Dirección Jurídica para darles acompañamiento psicológico y legal.

 

"Ellas asisten con nosotros, tomamos el caso, inicia toda la asesoría legal, que la mujeres tenga toda la intención de iniciar la demanda y a partir de ahí comenzamos a trabajar con ellas, identificamos qué tipo de violencia es (...) De todas las solicitudes que nosotros recibimos, cinco de cada 10 tienen que ver con violencia vicaria"

Carolina Morales García, directora del DIF municipal

 

La violencia vicaria refiere a todo acto u omisión intencional con el objeto de causar daño a la víctima a través del perjuicio, maltrato, descuido y/o manipulación de las hijas y los hijos, así como el daño o menoscabo del vínculo filial con la víctima.

El pasado 13 de julio, Puebla se convirtió en el quinto estado de la República en tipificar como delito la violencia vicaria; el Congreso local avaló imponer cárcel de hasta 10 años y 11 meses a personas que cometan este ilícito, mientras que las multas van de los seis mil 350 hasta los 25 mil 594 pesos.

El Ayuntamiento de Puebla cuenta con un refugio en donde las personas víctimas de violencia pueden resguardarse de su agresor y acudir de manera voluntaria con sus hijos para recibir talleres de capacitación para el trabajo, planes individualizados para iniciar un nuevo proyecto de vida, cambio de imagen, entre otros.

 

14 adultos mayores son maltratados

 

Por otro lado, la presidenta del organismo, Liliana Ortiz, detalló que han recibido 81 reportes por derechos vulnerados y violencia familiar durante la administración, de los cuales en 14 casos se trata de agresiones a adultos mayores.

De los 14 casos, en nueve se trató de mujeres y cinco hombres de la tercera edad y del global de 81 reportes, la mayoría se trata de abuso físico, psicológico, sexual, abandono y negligencia. 

 

Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.