Sábado 13 de Enero de  2024
LA FGE PUBLICÓ DATOS EXTRAÍDOS DE DICHA UNIDAD

UIF emite extrañamiento a fiscal de Puebla por trama de corrupción y lavado de dinero

El coordinador de la bancada de Morena en el Congreso de la Unión, Ignacio Mier, advirtió que habrá consecuencias legales para quienes dañaron su imagen

UIF expresa extrañamiento a Fiscal de Puebla, por trama de corrupción y lavado de dinero.
Escrito en PUEBLA el

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez Álvarez, emitió un extrañamiento al titular de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), Gilberto Higuera Bernal, luego de que hace unos días algunos medios de comunicación publicaran datos e información extraídos de una denuncia presentada ante la FGE.  

De acuerdo con un comunicado emitido por la UIF, las denuncias o evidencias presentadas “contienen información obtenida por esta unidad en el ejercicio de sus funciones de inteligencia, por lo que toda autoridad receptora tiene la obligación legal de resguardarla bajo estricta reserva, conforme lo ordenan las leyes relativas a la prevención y lucha contra el lavado de dinero, a la transparencia y acceso a la información, a la seguridad nacional y a los procedimientos penales", se lee en el documento.  

La UIF señaló al director de Diario Cambio, Arturo Rueda, y al exauditor José Romero Serrano, por la presunta operación de recursos de procedencia ilícita y evasión fiscal, que involucra al coordinador de los diputados federales de Morena, Moisés Ignacio Mier Velazco y a más socios de dicho portal.  

Aunque hay una denuncia penal por estos delitos, hasta el momento el morenista sólo había estado en calidad de mencionado en la investigación. 

El oficio dirigido al titular de la FGE, señaló que es indebida la revelación pública de la información de inteligencia integrada por la UIF.

“Puede lesionar el objetivo central que persigue la legislación anti lavado de dinero: la preservación de la estabilidad en el sistema financiero y en la economía nacional. En el extremo, puede constituir un riesgo para la seguridad nacional”, precisa el comunicado. 

En ese sentido, Mier Velazco compartió el documento y aseguró que desde la FGE y la colusión de tres personajes, se construyó una historia criminal mediática para desprestigiarlo.

A través de su cuenta de Twitter, advirtió que habrá consecuencias legales contra quienes concertaron dañar su imagen y aseveró que irá hasta las últimas consecuencias.