Miércoles 10 de Enero de  2024
MENCIONADO EN INVESTIGACIÓN DE LA UIF

Mier usó apellido “falso” para participar como accionista en Diario Cambio

Según el coordinador de los diputados morenistas, su nombre oficial es Ignacio Mier Velazco; se inscribió en el acta constitutiva como Velasco

Mier usó apellido “falso” para participar como accionista en Diario Cambio.
Escrito en PUEBLA el

El coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco, incurrió en una contrariedad más: aunque meses atrás rechazó que su apellido fuera modificado a propósito para colocar a su hermano Marco Fernando Mier Velasco en un puesto estratégico de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la investigación por presunto lavado de 427 millones de pesos, en la que versa su nombre, confirma estas sospechas.

De acuerdo con la denuncia emitida por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, que investiga a su socio Arturo Rueda Sánchez por una presunta red de lavado de dinero y evasión fiscal, junto al exauditor Superior del Estado Francisco Romero Serrano, el apellido correcto de Ignacio Mier es Velasco con “S” y no con “Z”, como él mismo asegura que es su nombre verdadero.

Así también fue registrado el apellido de Ignacio Mier en el acta constitutiva de la empresa Multisistema de Noticias Cambio S de RL de CV, empresa en la que también funge como dueño y principal accionista Arturo Rueda, hoy detenido en el Cereso de Tepexi por el delito de extorsión.

El hecho de que el apellido de Ignacio Mier aparezca con la letra “S” en el acta constitutiva del Diario Cambio, confirma que como diputado federal de la LXIV Legislatura, cambió la letra de su apellido por una “Z”, con la finalidad de no levantar sospechas por un conflicto de interés, al ungir a su hermano como asesor de la Unidad de Normatividad y Enlace Legislativo de la ASF.

Vía.Tres publicó en febrero pasado que, según la cédula original de la clave única de registro poblacional, el nombre completo del legislador poblano es Moisés Ignacio Mier Velasco, escrito con “S”, datos que por igual plasmó en el Sistema de Información Legislativa del Congreso de la Unión en 1997.

Sin embargo, 21 años después se presentó en la base de datos de los legisladores como Moisés Ignacio Mier Velazco, cuyo nombre emplea en documentos legislativos oficiales, todo con la finalidad de colocar a su hermano, Marco Fernando Mier, en la ASF.

En febrero de este año, a pregunta expresa de Vía.Tres, Mier aseguró que “mi apellido está así porque mi abuelo me fue a registrar en Tecamachalco y el secretario me puso Velazco con z... Tendría que hacer un juicio para arreglar mis papeles desde la primaria; tengo 61 años, qué me voy a estar fijando en eso". Los datos recabados se oponen a esta versión.

 

La investigación de la UIF y Cambio

 

En la investigación de la UIF dada a conocer la semana pasada se asienta que son tres personas físicas las investigadas por presunto lavado de dinero: Arturo Rueda, Francisco Romero Serrano y un presunto prestanombres, Florentino Daniel Tavera Ramos, quien funge como apoderado legal de un conglomerado de 32 empresas.

A la par, son cuatro empresas investigadas por las operaciones fiscales: Multisistema de Noticias Cambio, Cesa Ingeniería y Consultoría Integral, Comercio y Servicios Edubi, así como el sindicato José Vasconcelos de Trabajadores de Empresas de México.

En esta indagatoria, aunque no forma parte Ignacio Mier Velazco, su nombre está asentado al ser el principal socio de Arturo Rueda en la empresa Multisistema de Noticias Cambio; en la que, a la fecha, el diputado morenista tiene 2.2 millones de pesos en acciones.

De acuerdo con una revisión al Sistema de Información Registral y Catastral, Multisistema de Noticias Cambio se creó el 9 de abril de 2007 en la ciudad de Puebla con los administradores iniciales Salvador Rivera Solano y Adolfo Mendoza Ramos.

Para octubre de ese año, ambos renunciaron a la sociedad y vendieron las acciones por 29 mil y 21 mil pesos, respectivamente. Un año después, José Agustín Ferrigno y Christian Zúñiga ingresaron a la sociedad aportando la misma cantidad de recursos.

Pero fue en febrero de 2009 cuando tanto Arturo Rueda como Ignacio Mier Velazco ingresaron a la compañía, además de que el capital social incrementó por 200 mil pesos, cuando el capital fijo era de 50 mil pesos.

 

La empresa se mantuvo sin cambios hasta diciembre de 2018, cuando le fueron revocados los poderes a Agustín Ferrigno. Fue en ese momento que Arturo Rueda fue nombrado Gerente y representante legal, mientras que Paulina Cataño fue colocada como comisario de la sociedad.

Actualmente, son cuatro los accionistas de la empresa: Arturo Rueda, Jesús Rivera, Gabriel Sánchez Andraca e Ignacio Mier Velazco, éste último quien ha negado en diversas ocasiones tener injerencia dentro de la empresa, aunque las actas notariales demuestran lo contrario.

Cabe mencionar que en los últimos días han circulado imágenes de una reunión entre el coordinador de la bancada de Morena, Mier Velazco, el ahora preso exauditor José Romero Serrano y el director del portal Diario Cambio, Arturo Rueda, lo que ha generado diversas reacciones en redes sociales.