Miércoles 10 de Enero de  2024
SATURADOS, ALGUNOS CENTROS MÉDICOS

Viven sin seguridad social siete de cada 10 poblanos

Secretaría de Salud trabaja en la digitalización de expedientes clínicos

Viven sin seguridad social siete de cada 10 poblanos.
Escrito en PUEBLA el

En Puebla siete de cada 10 personas no cuentan con seguridad social y eso hace que este grueso de la población sea atendido en los más de 500 centros de salud del gobierno del estado, lo que ha generado saturación en los que se ubican en la zona conurbada. 

El titular de la dependencia, José Antonio Martínez García, aseguró que, de los casi seis millones de poblanos, el 70% que equivale a unos 4.5 millones no tienen afiliación médica a una institución pública y son absorbidos en su totalidad por la Secretaría de Salud del gobierno estatal. 

"En el último censo poblacional de seis millones de poblanos que tenemos casi cinco millones de personas son las que se atienden, no tienen seguridad social o no tienen recursos para atenderse por una institución privada ", precisó. 

Ante la realidad que se vive en el sector salud, la Secretaría de Salud puso en marcha el programa “Digitalización del expediente electrónico”, inicialmente para pacientes de 116 unidades médicas de primer nivel de atención. 

"Será un proceso largo porque tenemos 543 unidades médicas, 31 hospitales integrales y 17 hospitales generales ", destacó el funcionario. 

Martínez García comentó que Puebla se convertiría en el tercer estado del país en llevar a cabo este proceso de digitalización, ubicándose por debajo de Nuevo León y Jalisco en tener sus expedientes  

El proyecto está por arrancar y se prevé que tarde varios meses; sin embargo, el objetivo es reducir costos a la población y agilizar la atención médica en cualquier Centro de Salud o clínicas y hospitales.

 

Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.