Tras la manifestación que realizaron estudiantes de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán”, ubicada en el municipio de Teteles de Ávila Castillo, en Puebla, el Gobierno lamentó que, a pesar del llamado al diálogo y la conciliación, un grupo de alumnas recurra a la manipulación como estrategia para mantener privilegios, amenazas y agresiones al resto de las estudiantes.
Te podría interesar
- Alumnas quienes agredieron a policías
Barbosa respalda a Derechos Humanos ante controversia por caso de las normalistas de Teteles
- Insisten en destitución del director
Normalistas de Teteles de Ávila Castillo se vuelven a manifestar en la Ciudad de México
- Solicitan intervención federal
Normalistas de Teteles Puebla protesta en CDMX para exigir destitución del director
Las estudiantes volvieron a protestar en Casa Aguayo este viernes, sede del Poder Ejecutivo para pedir la destitución de los directivos, así como el regreso de las alumnas que recientemente fueron expulsadas.
Por esta protesta se desplegó un fuerte dispositivo de seguridad; sin embargo, las estudiantes se retiraron después de algunas horas, hecho por el que se tuvieron que cerrar vialidades en la zona.
Ante la manifestación la administración estatal reiteró que desde el arranque de esta administración se asumió y se ha cumplido el compromiso para escuchar y atender las demandas de las estudiantes.
A través de un comunicado se expuso que desde 2019 a la fecha, la Secretaría de Educación Pública (SEP), ha destinado 47 millones 978 mil 262 pesos para la construcción, mantenimiento y reconstrucción de espacios educativos, así como para la manutención de las estudiantes.
Las mejoras en las instalaciones y condiciones de las estudiantes reafirman el compromiso de respaldar este modelo educativo, lo que deja en claro que las acciones emprendidas tienen por objetivo fortalecer el desarrollo de las alumnas, así como de dotarlas de instalaciones dignas e insumos suficientes y no solo para un grupo.