Sábado 13 de Enero de  2024
ES EL QUE MENOS HA ACUDIDO

Transporte público colectivo en Puebla no está cumpliendo con la verificación vehicular

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Beatriz Manrique, refirió que los más cumplidos son los taxis y los vehículos de servicio ejecutivo de plataforma

Transporte público colectivo en Puebla no está cumpliendo con la verificación vehicular.
Escrito en PUEBLA el

A una semana de que iniciaran operaciones los verificentros en Puebla, el transporte público colectivo es el que menos ha cumplido con dicho trámite, así lo informó la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), Beatriz Manrique Guevara, quien llamó a los transportistas a cumplir con este requisito que es obligatorio para poder circular en la entidad.

Detalló que quienes más han asistido en los últimos días a los verificentros son los conductores de taxis y unidades de servicio ejecutivo de plataformas.

 

"Durante la primer semana tuvimos una alta afluencia de vehículos de servicio ejecutivo de plataformas, se fue incrementando paulatinamente también la presencia de taxis de concesión y el transporte público colectivo es el que menos ha acudido, hemos estado trabajando con la Secretaría de Movilidad para que nos ayude a generar la difusión y las estrategias porque también entendemos que eventualmente tendremos que abrir líneas específicas, inclusive si es necesario horarios específicos para no aceptar el servicio que se brinda a los poblanos y poblanas pero que se cumpla con esta con esta obligación de verificar"

Beatriz Manrique Guevara, titular de la SMADSOT 

 

Por otra parte, Manrique Guevara anunció la licitación para la instalación de 17 nuevos verificentros al interior del estado adicionales a los 16 que ya operan en en la zona conurbada poblana.

"Deberán presentar su carpeta los interesados y cumplir con especificaciones técnicas y administrativas, acudir a explicarlas y esperar 29 días ", destacó.

La funcionaria comentó que todo se hará conforme a lo que la ley lo establece, y aclaró que quienes participen en la licitación de verificentros deberán contar con la experiencia necesaria.

Estos nuevos verificentros estarán ubicados en Acatlán, Amozoc, Cuautlancingo, Texmelucan, Tecamachalco, Xicotepec y Zacatlán, entre otros municipios.

 

Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.