Con saturación, este lunes arrancaron operaciones los 16 verificentros que fueron autorizados por la Secretaría de Medio Ambiente Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) en Puebla.
Te podría interesar
Debido a la alta afluencia y varias citas que se registraron por parte de transportistas y de vehículos de plataformas de servicio ejecutivo, la SMADSOT realizará una reunión con los transportistas para organizarlos y evitar aglomeraciones en los centros de compromiso ambiental.
Algunos verificentros como el situado en Bulevar Forjadores tuvo problemas para la impresión de hologramas, debido a la supuesta falla de uno de los aparatos; sin embargo, la titular de la dependencia, Beatriz Manrique, dio a conocer que la situación ya se está resolviendo.
"Hay una gran respuesta por parte de los poblanos para verificar sus unidades y les recordamos que ahora deberán verificar de forma obligatoria el transporte público, al igual que vehículos de plataformas ejecutivas”, dijo.
Al menos 35 mil unidades de transporte público y unidades de servicio de transporte ejecutivo en la entidad tendrán que hacer este procedimiento para estar al corriente con sus trámites y así asegurar un menor impacto al medio ambiente.
De los 16 centros de verificación en Puebla, 10 están en Puebla capital y seis más al interior del estado; quienes estén interesados en efectuar dicho trámite podrán hacer cita en el a través de esta página: https://citasenlinea.puebla.gob.mx/
Los contribuyentes deberán cumplir con todos los requisitos, entre ellos no tener adeudos, ni infracciones.
El costo de la verificación en Puebla es de 628 para autos de gasolina, diésel, gas LP, o gas NC, independientemente si la verificación es tipo 1, 2, 0 o 00, mientras que, para los vehículos híbridos y eléctricos, el precio es de 210 pesos.