Los 217 presidentes municipales del estado de Puebla cumplen un año de haber asumido el cargo, algunos realizaron eventos públicos para informar los resultados de las acciones emprendidas en 365 días, pero otros no lo hicieron por estar tras las rejas.
Te podría interesar
- Entra en funciones el suplente
Edil de Quimixtlán está prófugo de la justicia, confirma Barbosa
- Un persona falleció tras haber sido golpeado por policías
Fiscalía de Puebla detiene a edil de Piaxtla por muerte de un hombre
- Por encubrimiento
Edil de Acatlán de Osorio sí está vinculado al asesinato del exdirector de Seguridad Pública
En septiembre del 2021, aún como alcalde electo del municipio de Quecholac, fue detenido José Alejandro Martínez Fuentes, por el partido Pacto Social de Integración (PSI), acusado por el presunto ejercicio indebido de sus funciones públicas, así como delitos contra el funcionamiento del Sistema de Seguridad Pública en su demarcación.
Pero además ha estado en la mira de las autoridades del estado, debido a que es hermano de Antonio Valente Martínez Castillo, alias “El Toñín”, señalado como uno de los principales líderes criminales en la región, denominada como el “Triángulo Rojo”.
También se dio la aprehensión de Arturo Cajica, edil de Acatlán de Osorio, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien fue capturado el nueve de mayo de este año y posteriormente vinculado a proceso, el 16 de ese mismo mes, por el presunto delito de ejercicio indebido de funciones y encubrimiento.
Junto al edil también fueron vinculados a proceso de 24 policías municipales por los delitos de usurpación de funciones y uso indebido de condecoraciones, como parte de las investigaciones por el homicidio de Héctor García Álvarez, director de Seguridad Pública de ese municipio y quien fue emboscado junto a su esposa, Guadalupe Campos Ramírez, el pasado 22 de abril.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), sin tener la facultad legal, Arturo N., realizó nombramientos de policías municipales de Acatlán de Osorio, sin que contaran con el Certificado Único Policial, además de que habría permitido que realizaran funciones de policías municipales.
Otro alcalde que no logró cumplir su primer año de gobierno fue Miguel Ángel N., del municipio de Piaxtla, del Partido del Trabajo (PT), quien en julio de este año fue vinculado a proceso por los delitos de ejercicio indebido de funciones públicas, encubrimiento y homicidio doloso.
En enero de 2022, Miguel Ángel N., contrató a una persona como titular del área de Seguridad Pública sin tener facultad para hacerlo, así como nombró a diversos policías municipales sin que contaran con los requisitos legales para ocupar los cargos.
El seis de julio fue capturado tras haber estado 20 días desaparecido, luego de que un hombre de la localidad llamado Ángel Tigre Aquino, falleció en un hospital a causa de golpes que le propinaron policías municipales de Piaxtla y quienes además le negaron la atención médica necesaria.
La víctima fue trasladada al Hospital General de Acatlán de Osorio, Puebla, donde falleció el 14 de junio a causa de una “hemorragia subaracnoidea con edema encéfalo secundario a traumatismo craneoencefálico, producido por contusión”, según la parte médica que proporcionó el Ministerio Público.
Sin embargo, el Ayuntamiento de Piaxtla, como intento de deslinde, aseguró que Tigre Aquino había fallecido por una “cirrosis hepática y perforación de colon”.
Otros escándalos
Aunque no ha sido detenido, otro alcalde que está en la mira de las autoridades es Armando Pimentel Gómez, del municipio de Quimixtlan, quien huyó porque está sujeto a investigaciones por una serie de delitos, según confirmó el gobernador Miguel Barbosa Huerta.
Según las pesquisas, el 31 de agosto fueron asegurados de 20 elementos de la Policía Municipal de Quimixtlán, por su presunta relación con grupos delictivos de la zona, por lo que el alcalde solicitó licencia en el cargo y es considerado prófugo de la justicia.
En Tecamachalco, aunque no fue detenido el alcalde Ignacio Mier Bañuelos, el 19 de noviembre de 2021 su secretario de Seguridad municipal, Alejandro Santizo, fue detenido junto a 13 elementos de la policía municipal, luego de que estuvieron involucrados con el asesinato de tres agentes ministeriales.