Viernes 19 de Enero de  2024
SEP NO RESPONDE

Barbosa niega subejercicio en recursos 2021... dos meses después de que se revelara

Hasta el mes de noviembre 2021, se tenía un subejercicio por más de 27 mmdp, según documentos en poder de Vía.Tres

Escrito en PUEBLA el

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, aseguró que ninguna de las 17 dependencias que conforman la administración estatal tuvieron subejercicios durante el 2021, aunque Vía.Tres documentó que hasta el mes de noviembre se tenía detectado un subejercicio por más de 27 mil millones de pesos. 

Casi dos meses después, en conferencia de prensa, el gobernador aseguró que no hubo subejercicios, pues con los recursos destinados se formaron bolsas para evitar caer en dicha práctica. 

"No, no hubo subejercicios, es un ejercicio pleno de todos los recursos públicos que se manejan por parte del estado, se forman bolsas, hay muchas formas pero no hay subejercicio", dijo esta mañana el mandatario estatal. 

Esta casa editorial dio a conocer el pasado 29 de noviembre que el gobierno estatal tenía al tercer trimestre del presente año un subejercicio de más de 27 mil millones de pesos, siendo la Secretaría de Educación Pública (SEP), la dependencia que concentraba la mayor cantidad con 12 mil millones de pesos. 

Incluso esta dependencia tuvo una llamada de atención de la propia Secretaría de Planeación y Finanzas de Puebla para que ejerciera antes del 31 de diciembre un monto que tenía detectado para el mes de diciembre de 300 millones de pesos. 

Se hizo hincapié en el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), el cual se utiliza para cubrir los pagos de salarios y servicios a los maestros que se les otorga plaza mediante convenio federal, o bien se puede utilizar para cubrir los gastos operativos. 

También destacaba el Programa de Telebachilerato Comunitario que representó uno de los montos más grandes sin ejercer, por 9 millones 590 mil 60 pesos, siendo aplicable a cualquier comunidad de las zonas marginadas 

El programa de Educación Inicial, el Programa Nacional para el Desarrollo y el Programa de Fortalecimiento de Educación Especial, fueron los que tuvieron menos subejercicio, pero aún así estaba presente. 

Vía.Tres buscó al secretario de Educación Publica, Melitón Lozano para conocer su postura y saber cómo se ejerció el recurso en los últimos meses del año, sin embargo no hubo respuesta por parte del área de comunicación social de la dependencia.