Sábado 13 de Enero de  2024
PARA 2022 PIDE 8% MÁS PRESUPUESTO

Gobierno de Barbosa arrastra subejercicio de 27 mmdp

La SEP concentra casi la mitad del recurso no ejercido al tercer trimestre del 2021. Ofreció el gobernador no quedarse con subejercicios ante “tantas necesidades de la gente”

Escrito en PUEBLA el

En el Gobierno que encabeza Miguel Barbosa Huerta se ha detectado un subejercicio por más de 27 mil millones de pesos al tercer trimestre del presente año, siendo la Secretaría de Educación Pública (SEP), con 12 mil millones de pesos, la dependencia que concentra casi la mitad del recurso que no ha sido ejercido.

El subejercicio está definido como la aplicación de un gasto menor al autorizado o modificado para el ramo presupuestado; el monto exacto que se tiene detectado es de 27 mil 180 millones 469 mil 646 pesos con 37 centavos, cuando el gasto aprobado fue de 69 mil 735 millones 608 mil 900 pesos.

Además de la SEP, le siguen en el ranking de subejercicio la Secretaría de Planeación y Finanzas, la Secretaría de Bienestar, Secretaría de Infraestructura, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Desarrollo Rural, la Secretaría de Administración, la de Gobernación y la Secretaría de Economía.

Dichas dependencias dejaron de ejercer recursos que van desde los 228 millones de pesos hasta los más de 5 mil millones 500 mil pesos.

Mientras que la Secretaría de Cultura, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Secretaría de Igualdad Sustantiva, Secretaría de Turismo, Secretaría de la Función Pública, Secretaría de Movilidad y Transporte, Secretaría del Trabajo, la Consejería Jurídica y el Ejecutivo del estado, mantienen un subejercicio como máximo de 93 millones y mínimo de 28 millones de pesos.

La suma total del modificado anual es de 71 mil 68 millones 377 mil 272 pesos con 62 centavos, mientras que lo ejercido al tercer trimestre fue de 43 mil 417 millones 627 mil 123 pesos con 61 centavos.

El gobernador del estado se ha pronunciado contra este tipo de acciones. “No podemos, habiendo tantas necesidades con la gente, quedarnos con subejercicios”, dijo en diciembre del 2020 el gobernador Miguel Barbosa Huerta.

En contraste, en el paquete económico para el ejercicio fiscal 2022, el gobierno de Puebla contempla un presupuesto por 104 mil millones de pesos, un aumento de 7 mil 756 millones 130 mil 826 pesos, lo que representa un incremento de 8%.

 

 

Además, las dependencias con mayor subejercicio también pretenden un incremento en su asignación para 2022, de acuerdo con el paquete económico que está por aprobar el Congreso del Estado.

Para la SEP se promueve el siguiente año un presupuesto de 18 mil 719 millones de pesos; es decir, 6 mil millones de pesos más contra los 12 mil millones de pesos de este año; la Secretaría de Bienestar tendría mil 600 millones de pesos, es decir 300 millones de pesos más contra el millón 300 de este año.

Por su parte la Secretaría de Infraestructura tendría 2 mil 875 millones 868 mil 850 pesos, es decir, 800 millones más tomando en cuenta los 2 mil millones de pesos de este 2021.

Este paquete económico ya fue enviado al Poder legislativo y podría ser aprobado antes del 15 de diciembre.