Jueves 14 de Agosto de  2025
AIRBNB

Morena abre diálogo con anfitriones de apps en el Congreso de CDMX: prometen regulación justa

En el encuentro, legisladores y autoridades coincidieron en la importancia de no afectar a los pequeños operadores y reconocer su papel en la economía local

Escrito en NEGOCIOS el

El Congreso de la Ciudad de México reunió a alrededor de 100 anfitriones de estancias turísticas eventuales para discutir la futura regulación del sector.

En el encuentro, legisladores y autoridades coincidieron en la importancia de no afectar a los pequeños operadores y reconocer su papel en la economía local.

"Nuestra intención en el congreso de la ciudad es no afectar a nadie, hacer propuestas para beneficiar a la mayoría. El Bando 1 no es en contra de nadie, nos tenemos que unir", declaró Xóchitl Bravo, coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la Ciudad de México.

Durante el diálogo, se destacó que los alojamientos temporales representan menos del 1 por ciento del parque habitacional y que por cada peso gastado en hospedaje, se generan cuatro pesos adicionales en comercios de barrio.

Representantes de los anfitriones subrayaron que el 100 por ciento de ellos operan como micro, pequeñas o medianas empresas y que el 80 por ciento cuenta con una sola propiedad para rentar.

Buscan justa regulación

Entre las propuestas, se planteó una regulación diferenciada para grandes y pequeños operadores, la eliminación del límite del 50 por ciento de ocupación, destinar el Impuesto Sobre Hospedaje (ISH) a proyectos de vivienda o desarrollo público y evitar restricciones que afecten el sustento de miles de familias.

Los legisladores acordaron revisar las propuestas con expertos y avanzar hacia un marco normativo que proteja a los anfitriones, combata el acaparamiento de vivienda y garantice beneficios para la ciudad, considerando la llegada de más visitantes por eventos como el Mundial de 2026.

"Lis anfitriones pagan mayor porcentaje de ISH que los hoteles y han contribuido 22 mil millones de pesos en ingresos a la ciudad", resaltó Juan Pablo González de la Asociación de Profesionales en Arrendamiento de Bienes Inmuebles en México (APAR).