Miércoles 10 de Enero de  2024
SAT

SAT 2023: así puedes recuperar la contraseña de tu e-firma si la has olvidado

Para realizar cualquier trámite en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es necesario estar dado de alta y contar con e.firma, obtenerla suele ser un proceso rápido, sin embargo para ahorrar el tiempo es recomendable guardar bien el documento para ocasiones futuras.

Para poder recuperar tu e.firma será necesario solicitar una cita ante el SAT.Créditos: Facebook
Escrito en NEGOCIOS el

Para realizar cualquier trámite en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es necesario estar dado de alta y contar con e.firma, obtenerla suele ser un proceso rápido, sin embargo para ahorrar el tiempo es recomendable guardar bien el documento para ocasiones futuras. Si la perdiste o no recuerdas donde la dejaste, a continuación te contamos como puedes recuperar tu e.firma.

Para poder recuperar tu e.firma será necesario solicitar una cita ante el SAT, debido a que la única forma de realizarlo en sus oficinas. Para obtener la cita debes ingresar a su portal web y realizar lo siguiente:

  • Ingresa al portal del SAT y da clic en la opción “Agenda una cita”.
  • Selecciona el botón amarillo de Iniciar.
  • Indica la entidad federativa, el módulo más cercano y el servicio que requieres.
  • Ingresa tu nombre completo, RFC y correo electrónico.
  • Selecciona la fecha y hora que más te convenga y da clic en solicitar cita.
  • Lee y acepta los términos y condiciones de la aplicación.
  • Ingresa los caracteres que se muestran en la imagen, enseguida obtendrás el acuse de tu cita.
  • Recibe en tu correo electrónico el acuse de tu cita.
  • Guarda el número asignado de cita y confirmación ya que será de utilidad en caso de que requieras consultar o cancelar el espacio reservado.

¿Para qué sirve la e.firma?

La e.firma es un tipo de firma electrónica avanzada que se usa como identificación al realizar trámites y servicios ante el Gobierno de México. Es un archivo digital y cuenta con la misma validez que una firma física que se usa tanto para personas físicas como personas morales y así conocer la identidad de quien debe realizar el trámite, evitando la suplantación de identidad.