Jueves 18 de Enero de  2024
PREVÉN GRANDES RETOS EN 2023

Continuarán alzas en los precios de materiales para la construcción, alerta CMIC Querétaro

El presidente de la CMIC en el estado, Óscar Hale, lamentó que la mayor parte de la inversión en obra pública a nivel federal se esté yendo hacia el sureste del país; sin embargo, aseguró que se seguirá pugnando para que lleguen los recursos hacia la entidad.

Créditos: Gobierno de Querétaro
Escrito en NEGOCIOS el

La industria de la construcción espera un año de grandes retos de cara a la continua alza en el precio de los insumos básicos para el sector, así como las tasas de interés, señaló el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Óscar Hale Palacios.

Detalló que las alzas más considerables se esperan en el precio del cemento y los combustibles como la gasolina, el diésel y en los impermeabilizantes.

“Para este 2023 estamos siendo muy cautos en las expectativas de crecimiento que pudiera tener la industria de la construcción. Esperamos todavía para el mes de febrero, que lleguen a 10.75 puntos las tasas de interés y que incluso, el año cierre en 11 puntos; es decir, tasas altas de interés durante los 12 meses. Sin embargo, aun así seguiremos insistiendo en que tanto la inversión de obra pública como privada, se siga dando en Querétaro”, afirmó.

Hale Palacios lamentó que la mayor parte de la inversión en obra pública a nivel federal, se esté dando hacia el sureste del país, pese a ello, aseguró que se seguirá pugnando para que lleguen los recursos a dependencias como la Conagua, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Capufe en la entidad.

"En prácticamente cuatro años, no se ha hecho obra. Queremos que se regrese a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, los 500 millones de pesos, que generalmente se aplicaban en Querétaro”, pronunció.

De igual manera, señaló que, pese a que los bancos del Bienestar son construidos tradicionalmente por la Guardia Nacional, se pedirá que las obras de los 24 bancos que se prevén que se construyan en el estado, queden en manos de constructores locales.

“Sabemos que esta infraestructura la construyen los militares, pero estaremos pidiendo que sean hechos por empresas y constructores queretanos”, agregó.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram