Las franquicias queretanas se preparan para impulsar su crecimiento fuera del estado a través de misiones comerciales hacia diversos destinos del país, informó César Aranday Martínez, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) para la región bajío.
Te podría interesar
Además de posicionar a las firmas locales fuera del estado, la intención es promover a la entidad para atraer más inversiones de firmas regionales.
Detalló que la intención es que, con el apoyo de las cámaras empresariales de cada entidad, sostener encuentros con empresarios de diferentes destinos, quienes podrían adquirir las franquicias queretanas.
“Ir a algunas ciudades como León, donde va un grupo de franquicias que quiere conseguir inversionistas y este tipo de estrategias son las que estamos empezando a lanzar, porque eso ya trae un crecimiento mucho más enfocado", dijo.
Señaló que durante 2022 se realizaron algunas misiones piloto; sin embargo, fueron de una sola firma, por lo que, para este año se prevé contar con una agenda de trabajo y con un grupo mayor de franquicias.
"Han sido misiones muy locales, de una sola empresa, la idea es empezar a llevar un grupo mucho más numeroso, pero ese calendario de misiones comerciales lo vamos a tener mucho más programado para 2023", agregó.
Finalmente informó que durante el año pasado fueron entre 90 y 100 franquicias las que se establecieron en Querétaro, provenientes de otras entidades, mientras que firmas queretanas que lograron expandirse fuera del estado fueron entre 40 y 50 puntos de venta.