Jueves 11 de Enero de  2024
DE ACUERDO CON EL IMAIEF

Actividad industrial en Querétaro creció 9%

El Inegi destaca que durante el noveno mes del 2022, todas las actividades secundarias crecieron y ubicaron al estado en el top ten por su avance con respecto al año anterior

Escrito en NEGOCIOS el

La actividad industrial en Querétaro registró durante el mes de septiembre de 2022, un crecimiento del 9% con respecto al mismo mes del año anterior, aunque en su avance mensual registró apenas un incremento de 0.6%.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dio a conocer el Indicador Mensual de la Actividad Económica por Entidad Federativa (IMAIEF), correspondiente al mes de septiembre, lo que permite dar seguimiento al comportamiento de las actividades económicas del sector secundario en los estados.

Las actividades secundarias refieren a las industrias manufactureras, la construcción, la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, así como minería.

Además, las actividades secundarias participan con 39.6% de la actividad económica estatal, por detrás de las actividades terciarias que abonan el 57.9% de la economía.

En la industria minera, Querétaro destacó durante el noveno mes del año anterior al registrar un crecimiento de 9.4% con respecto al mismo mes del año previo, ubicándose en el quinto lugar nacional por el crecimiento en esta industria, por detrás de Hidalgo que creció 49.3%, Morelos con 24.9%, Ciudad de México con 16.4% y Durango con 9.5%.

En el rubro de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, Querétaro creció 7.4% con respecto a septiembre de 2021, colocándose en el lugar 12 a nivel país. En los primeros lugares se ubicó Chiapas con 52.8%, Estado de México con 36.9%, Yucatán con 33.8%, Sinaloa con 30.3% y Quintana Roo con 16.6%.

La industria de la construcción también registró un avance positivo durante septiembre de 2022 al crecer 9.2% con respecto al mismo mes del año anterior, un crecimiento que lo colocó en el noveno lugar nacional, Morelos se ubicó en el primer sitio con un crecimiento de 41.7%, Hidalgo con 36.9%, Oaxaca con 34%, Chiapas con 28.3%, Baja California Sur con 24.9%, Ciudad de México con 14.9%, Tabasco con 12.5% y San Luis Potosí con 12.5%.

En cuanto a las industrias manufactureras, Querétaro creció 8.8% durante septiembre, lo que le ha permitido a la manufactura mantenerse como el principal componente de la economía estatal, pues este sector aporta, por sí solo, 28.9% de la economía queretana.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram