Jueves 11 de Enero de  2024
ATRÁS DEJARON LA PANDEMIA

Micro y pequeñas industrias en Querétaro superarán los niveles prepandemia este año

De acuerdo con el presidente de la Amiqro en el estado, José Luis Cámara Gil, las micro y pequeñas industrias crecerán en este año por arriba de los niveles que registraron en 2019.

Créditos: Amiqro
Escrito en NEGOCIOS el

Las micro y pequeñas industrias en Querétaro crecerán durante este año 2.9% por arriba de los niveles que tenían previo a la pandemia, por lo que el sector se habrá recuperado durante este año de las afectaciones que trajo consigo la pandemia.

José Luis Cámara Gil, dirigente de la Asociación de Mipymes Industriales de Querétaro (Amiqro), destacó que durante todo este año, el sector mantuvo un crecimiento sostenido, lo que permite tener grandes expectativas para el cierre del año y, por ende, para 2023.

“Pensamos que vamos a cerrar el año con 2.9% de crecimiento respecto al año pasado, estamos 1.7% arriba de 2019, en términos reales, eso quiere decir, de acuerdo al Inegi, que estamos prácticamente 1.8 veces (arriba) del promedio nacional”, resaltó.

Aunque señaló que para el siguiente año se mantiene la incertidumbre de si Estados Unidos podría entrar en recesión económica, la expectativa se mantiene favorable para el sector, toda vez que el vecino del norte “requiere muchísimo de la productividad de México” y 75% de lo que producen las mipymes industriales en el estado tiene como destino Estados Unidos y Canadá, precisó.

“Se habla de un tema de recesión importante en Estados Unidos, que va a enfrentar un proceso de elecciones y esto va a generar de alguna manera cierta inestabilidad económica, pero la verdad es que Estados Unidos requiere muchísimo de la productividad de México”, destacó.

El presidente de Amiqro recordó que entre los proyectos que impulsó la asociación durante este 2022, al dar un balance anual, se encuentra el Diplomado Fortalecimiento de la Mujer Empresaria, dirigido a empresarias, directivas y ejecutivas, el cual se llevó a cabo con 63 mujeres, quienes mejoraron sus capacidades y así ocupar cada vez más puestos gerenciales en las empresas locales.

Asimismo, adelantó que este programa, que se implementó con un subsidio del gobierno del municipio de Querétaro, se realizará nuevamente en este 2023.

Cámara Gil detalló que a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable estatal se ha implementado, durante nueve ediciones, el Programa de Desarrollo de Proveedores, mediante el cual las mipymes se han profesionalizado para entrar a un catálogo de empresas que es presentado a las grandes compañías que pretenden invertir e instalarse en Querétaro.

"Hemos hecho convenios con universidades y municipios para ofrecer capacitaciones y obtener mejoras en los ingresos de trabajadores. Capacitando a los trabajadores podremos tener mejores beneficios y ellos puedan tener más ingresos", manifestó.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram