Miércoles 10 de Enero de  2024
PARA EL PAQUETE ECONÓMICO 2023

Llama CMIC Querétaro a recuperar recursos federales para la industria de la construcción

El líder de los constructores en el estado, Óscar Hale Palacios, señaló que desde hace más de tres años se dejó de recibir recurso de la Federación

Créditos: CMIC Querétaro
Escrito en NEGOCIOS el

Desde hace más de tres años, la Federación dejó de enviar recursos de manera sustancial al gobierno del estado, recurso que recientemente se volvió a acortar en mil millones de pesos, de acuerdo con el gobernador del estado, por lo que los constructores en la entidad "no se quedarán con los brazos cruzados", advirtió el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Querétaro, Oscar Hale Palacios.

El dirigente estatal anunció que buscarán el apoyo del presidente nacional del organismo, Francisco Javier Solares Alemán, y de los diputados federales, para recuperar el presupuesto federal que ha sido recortado al estado.  

"Desde el anuncio de ese recorte, hemos tenido comunicación con el presidente nacional de la Cámara, para que nos ayude a tener este empuje con el gobierno federal para que vuelva a reactivarse la inversión pública en la ejecución de las obras en el estado", dijo ante los miembros de la CMIC local.

El líder gremial señaló que lo que sucede con la industria de la construcción es muy distante a lo que ocurre en otros sectores en tiempos de crisis, pues mientras la industria manufacturera habla de bajas de 10% en la facturación, en el sector constructor se habla de -200%.

Hale Palacios reconoció el trabajo que realiza gobierno del estado a pesar de los recortes al presupuesto "recientemente el gobernador anunció un nuevo recorte de mil millones de pesos, y en la Cámara no nos vamos a quedar con los brazos cruzados, y los vamos a estar acompañando, ya hablamos con nuestro presidente nacional de la CMIC para que nos ayude ante el Gobierno federal para que pueda reactivarse esta inversión pública en el estado".

"Ya tenemos también confirmados para el próximo lunes a la mayoría de los diputados federales, para un trabajo conjunto, poder insistir (ante el Gobierno federal y en la Cámara de Diputados), en retomar la inversión pública aquí en la entidad", agregó Óscar Hale.

El dirigente de los constructores en el estado dijo que el sector debe reinventarse cada tres o seis años, "es diferente a la industria manufacturera, allá se espantan porque facturan 10% menos y en el sector de la construcción llegamos a facturar menos 200%".

Cabe recordar que, de acuerdo con el secretario de Finanzas estatal, Gustavo Leal Maya, en los convenios que se tenían históricamente con la Federación, que desde 2019 sumaban seis mil 470 millones de pesos, hoy están por el orden de los tres mil 430 millones; es decir, una caída de 47% (tres mil 40 millones menos), recursos que tradicionalmente se destinaban a obra pública, lo que “ha prácticamente desaparecido”.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram