Ante la llegada de nuevas inversiones en el estado que están generando nuevas oportunidades de empleo, la rotación de las empresas ha despuntado hasta niveles del 20% durante este año, lo que está poniendo a las compañías en aprietos y con desabasto de personal, informó el presidente del Clúster de Plásticos en el estado, Arturo Nava Guerrero.
Te podría interesar
Indicó que ante la llegada de nuevos proyectos a la entidad, para implementarse en los próximos seis a 12 meses, “se requiere hacer algo urgente” para que se genere el personal capacitado necesario que demanda este sector en particular, para lo que se le está apostando al modelo de educación dual.
“El tema del nearshoring o relocalización de proyectos en nuestro sector está creciendo todos los días y el problema que tenemos ahora son los desafíos con la mano de obra; es decir, tenemos necesidad de mano de obra que ahorita no estamos satisfaciendo para el requerimiento actual”, detalló.
La educación dual es la única forma de evitar la informalidad laboral y generar un ganar-ganar para las empresas y para el personal, a través de la formación profesional que se daría desde los años de estudio, pues la demanda urgente de personal asciende a más de mil empleados en un primer momento, particularmente en personal operativo.
Precisó que cuando una empresa saca una vacante le lleva alrededor de dos semanas encontrar al perfil indicado para cubrir el puesto; sin embargo, en tres días o una semana máximo, se abandona el empleo, por lo que las empresas están buscando ofrecer mejores condiciones para que los trabajadores decidan quedarse en estos empleos.
“La rotación existe y es alta, este año se ha intensificado impresionantemente, en general promedio andamos entre un 15% y un 20% de rotación, eso habla dentro de una gran movilidad dentro de la industria. Existe una gran ventaja en el estado de que hay trabajo y el que quiere trabajar puede darse el lujo de buscar mejores alternativas y estar creciendo, pero se vuelve vicio, pero no nos vamos a quedar de brazos cruzados y vamos a buscar cómo transformar esa mano de obra pasiva y volverla activa”, afirmó.