Con una bolsa de 250 millones de pesos, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) del estado le apuesta a la capacitación y fortalecimiento de las Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en Querétaro.
Te podría interesar
El titular de la dependencia, Marco Antonio del Prete Tercero, informó que próximamente se lanzarán las convocatorias; sin embargo, precisó que entre los programas que se están impulsando se encuentran los de apoyos a sectores económicos que tienen que ver con comercio, servicios, con sectores especiales como mineros, cantereros y artesanos.
“Estuvimos visitando, por ejemplo, en Cadereyta a los marmoleros de Vizarrón, estaremos apoyándolos también. Tenemos el programa de fortalecimiento regional, que busca incidir en proyectos productivos para asambleas, de ciudadanos que estén agrupados y que estén trabajando en oficios particulares como panadería, herrería, talleres o cuestiones de productos de transformación”, indicó.
Se trata, dijo, de proyectos productivos que se estarán impulsando especialmente en la zona del semidesierto y de la Sierra Gorda.
De igual manera se está trabajando con un programa de competitividad que busca apoyar a las pequeñas empresas y a las Pymes, en apoyos para la certificación, capacitación, la participación en ferias, la inclusión digital, así como la creación de código de barras para hacerlas más competitivas.
A ello se suma el programa de tecnologías de la información, con el que se apoya el desarrollo tecnológico y proyectos de innovación en el estado.
Apenas en abril fue lanzado un programa de apoyos para Mipymes en el estado, con una bolsa de 155 millones de pesos en conjunto con Nacional Financiera (Nafin), donde el gobierno estatal pondrá la garantía para los empresarios que así lo requieran.
La Sedesu precisó que estos créditos forman parte del Programa de Reactivación Económica, que impulsa el gobierno estatal para ayudar a las empresas que fueron fuertemente impactadas por la pandemia de Covid-19 y que aún batallan para mantenerse a flote.
Apuntó que el crédito Nafin + Estado de Querétaro, está dirigido a las personas físicas con actividad empresarial, así como a Mipymes con Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) y personas morales con un mínimo de dos años dados de alta ante el Servicio de Administración Tributaria (SA), instaladas en Querétaro.
Los interesados pueden realizar el proceso 100% digital, donde primero deberán llenar la cédula en https://sedesu2.queretaro.gob.mx/impulsonafinqueretaro2022/. Una vez que se ha cumplido este requisito, se llevará al banco de su preferencia y éste será el encargado de autorizar o rechazar el crédito.