Puebla perdió en un año mil 944 empleos en la fabricación de equipos de transporte y automotriz, sector que aporta el 64.5% del PIB local; esto según la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Te podría interesar
Los factores principales de esa caída son la escasez de semiconductores y los paros técnicos en empresas automotrices, así lo aseguró el licenciado en economía financiera y actuarial de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) Humberto Cantellano.
En entrevista para Vía.Tres, el especialista comentó que en el ámbito internacional no existen señales para determinar un crecimiento económico de este sector en el 2022.
“Con la contracción del mercado estadounidense, que el año pasado no compró el mismo nivel de antes de la pandemia, países como México que exportan a esa nación han visto disminuidas sus transacciones, eso sumado al faltante de semiconductores, lo que ha derivado en paros técnicos”, dijo el economista.
La medición del Inegi indica que en febrero del 2021 había 45 mil 126 fuentes laborales en Puebla de este sector; mientras que, para el mismo periodo de 2022, la cifra bajó a 43 mil 182; en consecuencia, el tiempo laboral también disminuyó de siete millones 788 mil horas de trabajo a siete millones 367 mil; el pago para los trabajadores se mantuvo en mil 486 millones 834 mil pesos.
El sector transporte comprende también la fabricación de equipos para aviones y del ámbito aeroespacial, equipo ferroviario, vehículos de motor y partes para automóviles, motocicletas y bicicletas; además contempla la construcción, reparación y desguace de buques.
Cantellano explicó que, mientras el empleo cayó en este rubro, en la rama manufacturera en general se sumaron más de mil nuevas fuentes laborales y hubo una migración de trabajadores.
“Ante la falta de posibilidades de empleo en el sector automotriz, muchas personas buscaron alternativas en otros sectores y por eso cayó de forma absoluta el empleo de febrero 2021 a febrero 2022”, dijo.
De acuerdo con el Inegi, a nivel nacional existen tres mil 567 unidades económicas dedicadas al rubro de los automotores, y Puebla es la segunda entidad con el mayor número de empresas, con 308; en primer lugar está el Estado de México, con 351, y en la tercera posición Nuevo León, con 300.
Otro de los sectores que registraron un retroceso en personal ocupado en el último año es el de la industria de la madera, al pasar de 185 a 169; así como el de la impresión e industrias conexas de 579 a 268 trabajadores.