Miércoles 10 de Enero de  2024
DEBIDO A LA PANDEMIA

Sólo 120 de 600 empresas en Querétaro prevén dar utilidades: Coparmex

El representante del organismo en la entidad destacó que las empresas se enfrentaron a paro de sus actividades

Escrito en NEGOCIOS el

Menos del 20% de las 600 empresas afiliadas a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Querétaro otorgarán utilidades a sus trabajadores. Así lo dio a conocer el representante de este organismo a nivel estatal, Jorge Camacho Ortega.

Subrayó que únicamente 120 empresas del total de asociadas, podrán otorgar esta prestación a sus trabajadores.

“Muy pocas tuvieron utilidades, entonces sí hay que tener cuidado de que en muchas empresas no va a haber reparto de utilidades porque tuvieron pérdidas”, comentó.

Recordó que por ley, las empresas que hayan generado ingresos por ventas deberán otorgar esta prestación a sus colaboradores conforme al ejercicio fiscal del año anterior, por lo que para este reparto se toman en cuenta los ingresos que tuvieron las empresas durante todo el año 2021. 

Sin embargo debido a la parálisis de la mayoría de las actividades económicas por la pandemia, las empresas se vieron suspendidas de realizar operaciones y, por consiguiente, de actividad económica con ganancias.

“Yo creo que no pasan del 20% (las empresas de Coparmex que sí van a dar a sus colaboradores utilidades) que no vayan a pensar que hoy ya no me dieron mi reparto de utilidades pues es que no hubo, las empresas perdieron dinero, no hay reparto”, expresó.

Las empresas que principalmente van a pagar dicha prestación a sus empleados, aseguró el líder de Coparmex, serán las relacionadas a tecnologías de la información, alimentos, algunas tiendas de autoservicio, parte de las del sector logístico, y algunas dedicadas a los misceláneos; así como compañías que se dedican a ofrecer materiales para el transporte de mercancías como cartones, empaques, papel, plásticos.

“Son sectores muy definidos, muy específicos, la pandemia les benefició, pero son los menos, la mayoría se vieron afectados”, finalizó.