El sector inmobiliario en la entidad estima colocar alrededor de 22 mil créditos para vivienda este año, lo que traerá como consecuencia un crecimiento de 10% anual, afirmó el presidente local de la Cámara Nacional de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), José Guerrero Renaud.
Te podría interesar
Más de la mitad serán créditos enfocados a la adquisición de vivienda económica, en beneficio de los derechohabientes locales del Instituto Nacional del Fondo de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
De acuerdo con el dirigente, el gremio tiene el compromiso de detonar un mayor número de vivienda social, puesto que la recuperación de la economía, aunada a la mayor demanda habitacional, terminará por consolidar el crecimiento de este sector.
“Lo que tenemos que seguir vendiendo son las viviendas sociales, las viviendas económicas, eran un porcentaje mínimo, pero tenemos ya varios proyectos que estamos recuperando para construir más viviendas de 500 mil a un millón de pesos”, expresó.
Tan sólo en 2021, más de 20 mil créditos para vivienda fueron colocados en el estado, y se espera superar esta cantidad al finalizar 2022, principalmente en transacciones realizadas en la capital queretana.
“Es un piso que va a marcar históricamente el mejor año de vivienda en el estado”, aseguró finalmente José Guerrero Renaud.
También hubo una importante demanda en la zona de San Juan del Río y Tequisquiapan, por los requerimientos de personas provenientes del Estado de México y la Ciudad de México, que deciden aplicar su crédito en la entidad por cuestiones de trabajo o comodidad.