Esaú Magallanes Alonso, resultó electo nuevo presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) delegación Querétaro, para el periodo 2022-2023, quien sustituyó en el cargo a Jorge Rivadeneyra Díaz.
Te podría interesar
“El día de hoy asumo la presidencia de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Querétaro junto con mi equipo de trabajo, vamos a tener muchos retos para salir adelante”, comentó en su discurso inicial ante los agremiados.
En la toma de protesta consideró que retoma el organismo en buenas condiciones, con 620 afiliados y recordó que será su segunda vez en el cargo, ya que fue presidente durante el periodo 2017-2018.
“Mí antecesor el ingeniero Jorge Rivadeneyra dejó una gran cámara con números negros dejó alrededor de 620 afiliados, entonces estamos retomando la cámara bien obviamente”, comentó.
Entre los desafíos de su gestión, dijo que fomentarán el que los industriales sigan generando empleos, indicó que durante 2021 se recuperaron al menos el 18% de los empleos de esta rama de actividad económica, pero el reto es mayúsculo.
“Producir más empleos se ha caído el empleo en el Estado desde 2021 con la pandemia, hay gente que va a llegar hoy de afuera también tenemos que considerar ese tipo de gente que llegas a Querétaro a trabajar, hay que darles empleos para todos ellos”, consideró.
Unos de los temas que subrayó deben ser prioridad es conjuntar la demanda con la oferta, es decir proveer a las grandes empresas de los bienes y servicios que necesita para lograr reactivar a la industria local.
“¿Qué tenemos que hacer? Activar las cadenas productivas como lo hemos hecho antes, buscar a las empresas grandes que son empresas tractoras del estado para que nos empiecen a comprar, echar a andar las cadenas de productividad muy importante y que vean que estamos aquí”, refirió Esaú Magallanes.
Para ello comentó, solicitarán a Nacional Financiera (Nafinsa) la oferta de créditos para incentivar la formación de cadenas productivas y con ello las industrias medianas y pequeñas puedan tener flujos de efectivo para poder trabajar.
Asimismo de manera interna, puntualizó que pondrá a trabajar de manera más ardua a las comisiones de esta cámara para que su labor sea el generar empleos y otorgar facilidades de financiamiento, haciendo de la Canacintra una organización en la que sus afiliados puedan confiar.
“Que el afiliado sienta que lo que paga por la afiliación se va a retribuir de alguna forma”, precisó.
Indicó que se buscará fortalecer la relación con el gobierno del estado, a través del gobernador, Mauricio Kuri González para que siga siendo un facilitador para apoyar la reactivación de la industria.
“Tenemos una gran vinculación con el Gobierno del Estado, de hecho, el gobernador mencionó que va a tratar de activar a las PyMEs (Pequeña y Mediana Industria) entregando trabajo, entonces es algo muy importante para nosotros ese tipo de vinculación”, expresó Esaú Magallanes Alonso.