Sábado 13 de Enero de  2024
MÁS DE MIL COMPAÑÍAS

Empresas cumplirán al 100% con el pago de aguinaldos: Coparmex Querétaro

El presidente de la Coparmex en el estado descartó que las compañías tengan problemas para pagar esta prestación a los 10 mil trabajadores que albergan, aunque reconoció que no se encuentran en la mejor situación económica, están privilegiando el pago de sus obligaciones

Escrito en NEGOCIOS el

El 100% de los asociados a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Querétaro cumplirán con el pago de aguinaldo, 20% de ellos lo adelantarán durante estos días para que los trabajadores aprovechen el Buen Fin, dio a conocer el presidente de la Coparmex, Jorge Camacho Ortega.

El líder empresarial descartó que las más de mil empresas Coparmex en el estado tengan problemas para pagar esta prestación a los alrededor de 10 mil trabajadores que albergan, aunque reconoció que no se encuentran en la mejor situación económica, están privilegiando el pago de sus obligaciones.

“Las empresas formales, que tienen empleos formales, algunas los empiezan a adelantar ahora en noviembre y en diciembre ya se paga el complemento. La gran mayoría paga en diciembre, en estas épocas no más de 20% hará adelantos, la mayoría, 80%, estará pagando en diciembre, en la primera quincena que es cuando se paga”, declaró.

Reconoció que muchas de estas empresas aún arrastran adeudos en temas de impuestos, en pago a proveedores, pero privilegian el pago de nóminas, así como el aguinaldo que por ley debe ser de al menos 15 días de trabajo, aunque aquellas compañías (principalmente de gran tamaño), que tienen contratos colectivos, pagan más de lo estipulado, entre 20 y 25 días.

“Podría haber algunas que si no tienen la capacidad de pagar completo, podrían firmar un convenio (con el trabajador) y se comprometen a pagar lo más que pueden en diciembre y el resto se paga en enero”, detalló.

Lo anterior, al recordar que en los dos años previos, algunas empresas tuvieron que recurrir a convenios con los colaboradores o créditos para poder cumplir con esta obligación, derivado de las complicaciones económicas a causa de la pandemia.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram