Jueves 11 de Enero de  2024
60% MÁS QUE 2021

Querétaro espera mil 600 millones de pesos de derrama económica por el Buen Fin 2022

Para la edición de este año, que se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre, se espera la participación de 20 mil negocios en el estado

Escrito en NEGOCIOS el

Más de mil 600 millones de pesos espera el sector comercio en Querétaro se derrama económica, producto de la edición número 13 del Buen Fin, en donde se espera que participen al menos 20 mil comercios locales con descuentos de hasta 40%, informó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Fabián Camacho Arredondo. 

Para la edición de este año, que se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre, se espera la participación de cinco mil negocios más que los que participaron el año pasado, pues se unirán a la iniciativa los establecimientos asociados a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), así como el sector hotelero y los comercios de la Alianza por el

Centro Histórico, previendo derrama económica que representa 60% más que lo logrado durante 2021. 

“Nosotros estaremos contactar estos negocios, sobre todo para acercarles herramientas de capacitación para que ellos puedan estar reconociendo la mejor manera de acercar promociones, acercar descuentos, de utilizar mecanismos digitales. En su momento también, sabemos que hoy en día el tema de los financiamientos está siendo un desafío, también para buscar el financiamiento adecuado para surtir de inventarios para aquellos negocios que así lo estén requiriendo”, declaró. 

Camacho Arredondo destacó que el Buen Fin es una de las fechas más esperadas por el sector comercio en el estado, pues tienen altas expectativas en ventas, lo que representaría una recuperación importante en materia económica tras un año complejo, estimando que la mayor venta se dará en productos como televisores, ropa, calzado, electrónicos y artículos tecnológicos como computadoras.

“Esta derrama tiene un incremento cercano al 60% de lo que se pronosticó y lo que se concretó de derrama económica en el año pasado, lo cual también refleja el momento económico en el que estamos. Hace un año todavía estábamos, a menos en el caso de Querétaro, con semáforos que restringían los horarios; a un año y con una inercia positiva, confiamos en estar teniendo esta derrama económica de mil 600 millones de pesos”, agregó. 

De igual manera, proyectó que 45% de las compras que se realicen durante esta temporada de descuentos, se harán mediante mecanismos crediticios y entre 25% y 30% se hará mediante pago en efectivo, asimismo, indicó que en promedio entre 20-25% de las compras se darán a través de comercio electrónico.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a consumir en los comercios locales, previendo que con ello, entre el 35% y 40% de las ventas se hagan en comercios queretanos.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.