La Secretaría del Bienestar es la encargada de gestionar diversos programas de asistencia social destinados a mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables de la sociedad mexicana. Estos apoyos abarcan desde estudiantes hasta adultos mayores y personas con discapacidad.
Uno de los programas más importantes es la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, este apoyo es crucial, debido a que las personas con discapacidad suelen enfrentarse a algunas barreras, especialmente en el ámbito laboral. Por ello, este programa les garantiza un ingreso fijo que les permite cubrir sus necesidades básicas.
La Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad otorga 3,200 pesos bimestralmente, los cuales se depositan directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar. Sin embargo, hay buenas noticias para los beneficiarios de este programa, ya que se contempla un apoyo adicional para quienes cumplan con ciertos requisitos.
Te podría interesar
Pensión Bienestar anuncia apoyo extra para estos beneficiarios
El apoyo extra de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad consiste en vales canjeables que permiten a los beneficiarios acceder a terapias en instituciones médicas autorizadas. El requisito principal para acceder a este beneficio es que el solicitante sea menor de 18 años.
Los requisitos para solicitar este apoyo adicional incluyen tener una discapacidad permanente. Además, existen algunas excepciones relacionadas con la edad: en las entidades que tienen convenio para la universalización de la pensión, el límite de edad es de 65 años. En los estados sin dicho convenio, la edad máxima es de 30 años, a menos que los beneficiarios entre 30 y 64 años vivan en zonas indígenas, afromexicanas o áreas con un alto o muy alto grado de marginación.