La Pensión Bienestar es uno de los programas sociales de mayor cobertura en México, destinado a apoyar a los grupos más vulnerables, como adultos mayores de 65 años y personas con discapacidad permanente, quienes reciben un apoyo económico de manera bimestral.
La Secretaría del Bienestar es la encargada de gestionar diversos programas de apoyo, por lo que las personas interesadas pueden inscribirse en opciones como:
- Pensión Mujeres Bienestar
- Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores
- Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad
- Programa para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras
- Becas escolares
Los beneficiarios de la Pensión Bienestar 2025 reciben su apoyo económico directamente en la Tarjeta del Banco del Bienestar. Sin embargo, algunos pueden dejar saldo sin retirar y surge la duda de qué sucede con su dinero si no lo usan en un año.
Te podría interesar
Pensión Bienestar 2025: ¿Qué pasa si no retiras tu dinero en un año?
De acuerdo con los lineamientos del programa, el dinero depositado en la Tarjeta del Bienestar no tiene fecha de caducidad ni se cancela por falta de retiro. Otro aspecto a destacar es que la acumulación de fondos en la tarjeta no afecta futuros depósitos.
Por lo tanto, los beneficiarios pueden estar tranquilos porque sus recursos permanecen seguros y disponibles de manera indefinida, ya que la Tarjeta del Bienestar funciona como una cuenta bancaria convencional. Esto permite administrar el dinero sin presión ni plazos forzosos para su retiro.