La iniciativa para reducir la jornada laboral a 40 horas busca modificar el artículo 123 de la Constitución. Esta propuesta ha sido impulsada por legisladores de Movimiento Ciudadano (MC), Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Hasta el momento, la propuesta no ha sido aprobada ni rechazada. Sin embargo, en caso de ser aprobada, su implementación sería gradual, con un plazo estimado de dos años. Cabe señalar que la reforma abarcaría tanto a trabajadores del sector público como privado.
Entre los principales cambios que plantea la jornada laboral de 40 horas está que, durante el primer año, los empleadores tendrán un período determinado para reestructurar sus operaciones. Asimismo, los trabajadores deberán laborar media jornada en su sexto día.
Te podría interesar
Jornada Laboral de 40 horas en México: Si se aprueba no te gustará este cambio
Además, si la jornada laboral de 40 horas es aprobada, se implementaría por completo en un período máximo de dos años, garantizando dos días de descanso para los empleados. La presidenta Claudia Sheinbaum ha expresado su respaldo a esta iniciativa, reiterando su compromiso con las necesidades de los trabajadores.
La propuesta ha sido presentada ante la Cámara de Diputados, donde los legisladores continúan analizando cómo equilibrar los beneficios para empleados y empleadores. En caso de que la iniciativa sea aprobada, los cambios se aplicarían de manera gradual.