El primer día hábil de cada mes es el día de pago para miles de pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El depósito se realiza directamente en la cuenta bancaria del titular; sin embargo, es importante que los beneficiarios sigan algunas recomendaciones para evitar contratiempos con sus pagos.
De acuerdo con las nuevas reglas generales de la Pensión IMSS 2025, el único medio para cobrar la pensión es mediante una transferencia electrónica a una cuenta bancaria de Nivel 4. Esto significa que la cuenta debe pertenecer a una de las instituciones financieras autorizadas por el instituto.
Además, el Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) tiene la facultad de citar a los pensionados para que aclaren cualquier información relacionada con su tarjeta de débito. Debido a que en caso de que se detecten irregularidades o no se cumpla con los requisitos establecidos, se puede suspender y bloquear el depósito de la pensión hasta nuevo aviso.
Te podría interesar
Pensión IMSS 2025: ¿A qué jubilados les congelarán el depósito de su pago de marzo?
Según el apartado 33 del acuerdo ACDO.AS2.HCT.260623 de las reglas generales de la Pensión IMSS 2025, si la OOAD detecta irregularidades en la cuenta bancaria del pensionado o si no se cumplen los requisitos establecidos en la Ley del Seguro Social (LSS), tiene la facultad de suspender y bloquear el pago de la pensión.
Para evitar inconvenientes con el pago de marzo, es fundamental que los beneficiarios verifiquen que la cuenta sea de Nivel 4 y esté exclusivamente a nombre del titular que recibe la Pensión IMSS 2025. Las instituciones financieras autorizadas por el IMSS para la apertura de cuentas son las siguientes:
- BBVA
- Banamex
- Banorte
- HSBC
- Santander
- Scotiabank
- Afirme
- Banco Azteca
- Banco del Bienestar
- Ve por Más
- Inbursa