La Secretaría del Bienestar ha implementado nuevos programas sociales con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de millones de mexicanos, enfocándose especialmente en los sectores más vulnerables de la sociedad, como los adultos mayores y las personas con discapacidad.
La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores brinda apoyo económico a los adultos mayores, mientras que la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad asegura un ingreso a aquellos que padecen una discapacidad permanente.
Sin embargo, más allá del apoyo económico, se han creado nuevas iniciativas para mejorar la calidad de vida de estos grupos. Hace un año, se presentó un beneficio adicional al que podrán acceder tanto adultos mayores como personas con discapacidad.
Te podría interesar
Programas Bienestar 2025 lanza un nuevo apoyo, similar a los de IMSS e ISSSTE
A finales del año pasado, comenzaron las visitas de los servidores de la nación para conocer las necesidades de los adultos mayores y las personas con discapacidad. La Secretaría del Bienestar informó que, a partir de febrero de 2025, comenzará a operar el programa "Salud Casa por Casa".
Este nuevo programa consiste en visitas domiciliarias por parte de profesionales de la salud a los adultos mayores y personas con discapacidad afiliados a la Secretaría del Bienestar. Los beneficiarios recibirán atención médica que incluye la revisión de signos vitales, curaciones, algunos estudios y la prescripción de medicamentos previamente recetados.
Además, si es necesario, el personal de salud del programa "Salud Casa por Casa" actuará como enlace entre la atención primaria y los niveles de atención más especializada. Con esta medida, se garantiza a los beneficiarios el acceso a atención médica similar a la que brindan instituciones de seguridad social como el IMSS y el ISSSTE.