Jueves 16 de Enero de  2025
ENFERMEDADES

¿Cuáles son las diferencias entre Metapneumovirus Humano HMPV y Covid-19?

Ambos virus tienen algunos síntomas en común, sin embargo, también tienen diferencias importantes a las que se debe prestar atención

Virus respiratorios. Créditos: Freepik
Escrito en NACIONAL el

Un nuevo virus ha generado preocupación en México, nos referimos al Metapneumovirus Humano (HMPV). El reporte de la primera muerte de un mexicano a causa de este virus ha puesto en alerta a la población, especialmente porque sus síntomas son similares a los del Covid-19

El HMPV ha ganado relevancia en las últimas semanas; algunas regiones de China, India y ahora México, han reportado muertes a causa de este virus. Ante la gravedad de la pandemia por Covid-19, muchos temen que esta situación pueda repetirse.

Es importante señalar que, al igual que el Covid-19, los síntomas principales del Metapneumovirus Humano incluyen secreción nasal, picazón en la garganta, tos, dificultad para respirar y, en algunos casos, fiebre. Sin embargo, según Gaceta Médica, una diferencia clave entre ambos virus es que el HMPV provoca sibilancia, un sonido agudo que se produce al respirar.

Persona enferma. Créditos Freepik. 

Diferencias entre Metapneumovirus Humano HMPV y Covid-19

Otra diferencia entre los virus es que el Covid-19 comúnmente causa pérdida del olfato o del gusto, síntomas que no son característicos del HMPV. Aunque ambos virus pueden provocar dificultad para respirar, en el caso del Metapneumovirus Humano, la sibilancia es más frecuente y el distrés respiratorio tiende a ser más grave.

Además, el Covid-19 suele presentarse con síntomas sistémicos como fatiga y dolores musculares, mientras que el HMPV afecta principalmente las vías respiratorias. Ahora que conoces las diferencias entre ambos virus, las autoridades recomiendan mantenerse alerta a los síntomas y buscar atención médica si es necesario.