Jueves 5 de Diciembre de  2024
ALERTA EPIDEMIOLÓGICA

¿Cuáles son los síntomas de la bacteria Klebsiella oxytoca y cómo se transmite?

La Secretaría de Salud alertó a la población en general sobre 15 casos de personas infectadas por la bacteria Klebsiella oxytoca en el Estado de México

Bacteria Klebsiella oxytoca.La población infectada son infantes de entre 0 a 14 años de edad, estos son los síntomas. Créditos: Freepik
Escrito en NACIONAL el

Este miércoles 4 de diciembre, la Secretaría de Salud del Estado de México (Edomex) ha emitido una alerta epidemiológica a nivel federal por el brote de una bacteria llamada: Klebsiella oxytoca. Hasta el momento se han detectado 15 casos de personas infectadas en cuatro hospitales del Estado de México, de los cuales, tres son públicos y uno privado.

De acuerdo con lo dado a conocer por la SS las personas contagiadas por esta bacteria posiblemente se encuentran relacionadas ante la posible contaminación a través de Nutrición Parenteral (NPT) -un método de alimentación que se suministra por medio de una vena-. Ante esta situación es que la dependencia ha emitido una Alerta Epidemiológica por el brote de esta infección, por lo que, se encuentra en búsqueda de posibles casos. 

¿Cuáles son los síntomas de la bacteria Klebsiella oxytoca?

Lamentablemente, los 15 casos detectados son pacientes de entre 0 a 14 años de edad, los cuales ya se encuentran hospitalizados y en atención médica, por lo que es importante estar atento a este sector de la población que posiblemente se haya visto afectada por la contaminación de la bacteria Klebsiella oxytoca y que hayan ingresado recientemente a hospitales. De acuerdo con el portal médico, Healthline, estos son los síntomas más comunes:

  • Infecciones pulmonares y en las vías respiratorias, como: tos acompañada de moco, fiebre elevada, escalofríos, problemas para respirar.
  • Infecciones urinarias, como: dolor al orinar, dolor abdominal bajo, vómitos y orina con sangre.
  • Heridas infectadas donde se realizó la intravenosa: secreción, mal olor e inflamación repentina alrededor de la lesión.

¿Cómo se transmite?

Como te mencionamos, la única forma en la que se puede transmitir esta bacteria es a través de suministros por intravenosa y por   Nutrición Parenteral (NPT) que hayan sido realizadas en centros médicos hasta ahora detectados en el Estado de México, con base a lo señalado por la alerta epidemiológica emitida por la SS.

 

Por Diana Hernández