Las Administradores de Fondos para el Retiro (Afore) son una gran opción para todos los trabajadores independientes que tengan planeado comenzar a hacer su ahorro para su retiro. Por ello, aquí te diremos cómo puedes crear una cuenta.
Debido a que millones de mexicanos son trabajadores independientes, deben buscar alternativas para tener un dinero ahorrado y así puedan jubilarse tranquilamente. Por ello, una buena opción de ahorrar es mediante una Afore.
Pasos a seguir para abrir una cuenta Afore
Elige una Afore
Te podría interesar
Lo primero que debes hacer es evaluar y comparar todas las Afores que están disponibles en nuestro país. Deberás considerar los rendimientos, las comisiones que cobran y otros servicios.
Reúne tus documentos
Una vez hayas elegido tu Afore, necesitarás entregar los siguientes documentos para darte de alta:
- Acta de nacimiento.
- Clave Única de registro de Población (CURP).
- Identificación Oficial Vigente.
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
- Dos referencias con número telefónico.
- Datos de tu beneficiario.
- Una foto digital de tu rostro.
- Firma biométrica y digital.
Registro en la Afore
Ingresa a la página de la Afore seleccionada o visita las oficinas de la misma para presentar tu solicitud de registro y entregar los documentos necesarios para abrir tu cuenta.
Comienza a realizar las aportaciones voluntarias
Cuando ya tengas tu cuenta Afore activa podrás hacer aportaciones voluntarias, las cuales no tienen un monto mínimo requerido.
Monitorea tu cuenta
Si lo deseas puedes recibir estados de cuenta mensuales a tu correo electrónico para darle seguimiento a tus ahorros, rendimientos y para realizar ajustes en caso de ser necesario.
Cambios y actualizaciones
Por último, no dejes de revisar otras Afores y mantente al pendiente sobre los cambios en las políticas de las mismas, ya que puedes hacer el cambio de tu cuenta a alguna otra Afore una vez al año, si es que te conviene o deseas hacerlo.
J.R