Martes 4 de Junio de  2024
SIGUE ESTOS PASOS

Así puedes recuperar el dinero de la Afore de un familiar fallecido

Puedes recuperar el dinero de la Afore de un familiar fallecido sin importar cuanto tiempo haya pasado.

Así puedes recuperar el dinero de la Afore de un familiar fallecido.El proceso se realiza de manera muy sencilla.Créditos: Especial.
Escrito en NACIONAL el

Si eres una persona que recientemente sufrió la pérdida de un familiar que ya se encontraba jubilado, te mostraremos la manera en la que puedes recuperar el dinero que quedó en su Afore para que puedas solventar los gastos pendientes.

Antes de reclamar el dinero de la Afore de tu familiar fallecido será necesario conocer la administradora de pensiones en donde se encuentran los ahorros. Para ello deberás entrar al siguiente enlace e ingresar el CURP o número de seguridad social del beneficiario y recibirás a información.

Tras eso, habrá que dirigirse al instituto en el que estaba dado de alta su familiar fallecido, ya sea el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y solicitar una resolución de pensión, donde se te informará si recuperarás el dinero de la Afore en un solo pago en forma de pensión.

Cuando ya tengas el documento en tus manos, tendrás que dirigirte a la Afore en donde está el dinero de tu familiar fallecido para llenar el formato de disposición de recursos que te proporcionará la institución. Cabe aclarar que te solicitarán los documentos que te avalen como beneficiario.

¿Quiénes pueden reclamar el dinero del Afore de una persona fallecida?

De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) los beneficiarios legales y los designados son aquellos que pueden recuperar el dinero restante en la Afore de una persona fallecida.

Los beneficiarios legales son quienes tiene un parentesco con la persona fallecida, como viudo o viuda; hijos o hijas menores de 16 años, o de 25 años siempre y cuando se encuentren estudiando; o los padres del dueño de la cuenta si es que vivían con él o si dependían del mismo.

Mientras que los beneficiarios designados son quienes no tiene un parentesco con la persona fallecida y el dinero de la Afore que pueden reclamar es el que no tiene como fin el pago de una pensión.

J.R