Uno de los derechos establecidos en la Ley Federal del Trabajo (LFT) al que pueden acceder los empleados del sector formal es la pensión, al retirarse del mercado laboral tienen el derecho de solicitar este ingreso mensual que les permite solventar sus principales necesidades.
Es importante destacar que los empleados del sector formal mexicano que se encuentren registrados en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) tienen la oportunidad de calcular de cuánto será su pensión mensual cuando decidan retirarse.
De acuerdo con información proporcionada en el sitio web del gobierno de México, existen Calculadoras de Ahorro y Retiro que permiten a los trabajadores estimar el monto de su pensión, es decir, cuánto estarán recibiendo al finalizar su vida laboral, solamente es necesario ingresar algunos datos.
Te podría interesar
Así puedes saber de cuánto será tu pensión ISSSTE cuando te jubiles
Ahora bien, los empleados del sector formal afiliados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que quieran calcular de cuánto será su pensión deberán ingresar los siguientes datos en las Calculadoras de Ahorro y Retiro:
- Saldo Básico mensual
- Saldo actual en su Afore
- Género
- Fecha de nacimiento
- Edad
- Año de afiliación
- Años cotizados
- Valor nominal del bono de Pensión ISSSTE
- Porcentaje de Ahorro Solidario
- Rendimiento real antes de comisiones
- Edad de retiro
Ingresando estos datos en las Calculadoras de Ahorro y Retiro, los trabajadores del sector formal mexicano pueden conocer un aproximado de lo que recibirán de pensión mes con mes, por lo que deben tener a la mano estos datos para que el cálculo sea lo más preciso posible.