Una de las prestaciones de ley que deben ser garantizadas a los trabajadores asalariados es el Fondo de Ahorro para el Retiro (Afore), sin embargo, hay trabajadores que cuentan con dos cuentas, por lo que muchas personas que están por retirarse se preguntan qué pasa con este dinero y cómo solicitarlo.
El Afore es un descuento que se realiza de manera mensual al salario de los trabajadores y se va destinada a una cuenta Afore, con el fin de que al momento de retirarse cuenten con un ahorro para el sustento de esta etapa de la vida, ya que muchos jóvenes no gozarán de pensiones cuando decidan jubilarse.
¿Qué pasa con el dinero si tengo dos cuentas afore?
Existen trabajadores que cuentan con más de dos cuentas afores debido a que fueron creadas por dos o más empresas dentro del gobierno, o para empresas privadas en las que trabajo, por lo que, al cotizar ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad Y Servicios Sociales de los Trabajadores (ISSSTE), es posible que te hayan aperturado estas cuentas durante estos cambios.
Te podría interesar
La buena noticia es que no perderás el dinero de ninguna de las cuentas, pues podrás unificarlas en una sola para recibir el ahorro acumulado durante toda tu trayectoria laboral. De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Cosar) estos son los requisitos que debes de cumplir:
- Ser titular de las cuentas individuales Afore
- Contar con Expediente de Identificación actualizado
Si cuentas con estos requisitos debes presentarte al banco donde tienes tu cuenta afore para solicitar la unificación de las cuentas a tu nombre. Una vez concluido el trámite se te dará de entregar constancia.