Hace algunos meses, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presentó ante el Congreso de la Unión una iniciativa de reforma donde se establece que el incremento aplicado al salario mínimo sea superior a la inflación registrada año con año.
Asimismo, de forma anual, la iniciativa privada y la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) tienen una reunión para llegar a un acuerdo sobre cuánto será el aumento al salario mínimo para los trabajadores del sector formal mexicano. Por su parte, el titular del Poder Ejecutivo Federal indicó que el incremento al salario mínimo debe tomar en cuenta la inflación que se registra en el país.
Ahora bien, en caso de que la nueva reforma al salario mínimo propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador sea aprobada, el incremento comenzará a efectuarse a partir del próximo año, es decir, el 1 de enero de 2025, cabe señalar que para ese entonces, Claudia Sheinbaum, candidata electa para la Presidencia ya estará a cargo del gobierno de México.
Te podría interesar
La iniciativa de reforma al salario mínimo propuesta por el titular del Poder Ejecutivo Federal estipula que el aumento que los trabajadores reciban debe estar por encima de la inflación reportada en la economía mexicana, de esta forma, los trabajadores del sector formal no perderán su poder adquisitivo.
Hasta el momento no se ha confirmado que la iniciativa será aprobada, sin embargo, es importante destacar que durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador el salario mínimo tuvo un incremento considerable, ya que en 2018 el pago por jornada laboral era de $88 pesos al día, y actualmente el pago por día es de $248.93 pesos.