Miércoles 29 de Mayo de  2024
PROGRAMAS SOCIALES PARA ADULTOS MAYORES

Los 4 documentos que necesitas para tramitar la credencial del INAPAM

La credencial del INAPAM otorga imperdibles descuentos en toda la República Mexicana a los adultos mayores

Credencial INAPAM.Para tramitarla es importante contar con los 60 años de edad cumplidos y contar con estos documentos.Créditos: Freepik
Escrito en NACIONAL el

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es uno de los programas sociales dirigidos, como su nombre lo dice, está destinado para las personas mayores de 60 años de edad, con el fin de garantizar una buena calidad de vida para este sector de la población.

Los afiliados cuentan con una credencial con la que pueden acceder a múltiples beneficios y descuentos en establecimientos en toda la República Mexicana, desde farmacias, tiendas comerciales, servicios, estudios de salud, y más.

¿Qué documentos necesito para tramitar la credencial del INAPAM?

Para tramitar la credencial del INAPAM es importante contar con los 60 años de edad recién cumplidos o más, y acudir a los módulos de la Secretaría del Bienestar con los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, entre otros)
  • CURP
  • Comprobante de domicilio con mínimo 6 meses de antigüedad (Recibo de luz, agua, predial, etcétera)

¿Qué pasa si el adulto mayor no puede acudir a trasminar la credencial del INAPAM?

En dado caso de que los adultos mayores de 60 años no puedan acudir, puede presentarse un auxiliar que asiste a la persona para realizar el trámite directamente a los módulos de la Secretaría del Bienestar con los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente
  • CURP
  • Comprobante de domicilio con mínimo 6 meses de antigüedad