Algunos adultos mayores que cotizaron ante el Instituto de Seguridad y Servicio Social del Trabajador del Estado (ISSSTE) aun cuenta con la prestación de contar con una pensión por parte de la institución al jubilarse, sin embargo, algunos afiliados correrían el riesgo de perderla si no presentan este documento.
La Pensión del ISSSTE es un ingreso que se otorga mensualmente a las personas jubiladas o pensionadas de la institución, que estuvieron cotizando durante sus años trabajados ante la dependencia con una cuenta Afore.
¿Cuál es el documento que debes de presentar para que no te suspendan la pensión del ISSSTE?
Este trámite debes presentarlo ante el ISSSTE, durante de los meses de julio a agosto y de enero a febrero para evitar que te suspendan la pensión. Se trata de la ??solicitud del certificado de supervivencia”, y se emite dentro de la misma institución.
Te podría interesar
Este trámite sólo es para las personas pensionadas y jubiladas del ISSSTE que residan fuera del país. Este documento también puede ser solicitado por otras instituciones: Instituto de Seguridad de las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISFAM) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entre otras.
¿Cómo solicitar el certificado de sobrevivencia ante el ISSSTE?
La persona interesada deberá de presentarse directamente a la Representación Consular más cercana a tu domicilio, y deberás de llevar estos documentos:
- Presentar copia y original de la credencial del ISSSTE, o de no contar con ella, se debe proporcionar el número de la pensión.
- Presentar el último talón de pago.
- Llevar una fotografía infantil a color.