Fue durante las primeras semanas de mayo que en distintos estados de la República Mexicana se registraron apagones debido a una afectación en el servicio de suministro de electricidad por las altas temperaturas, así como por el incremento del consumo de energía, de acuerdo con lo dado a conocer por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
De acuerdo con el presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) van 14 días sin presentarse un nuevo apagón, sin embargo, la incertidumbre en la sociedad se acrecienta y ante el inicio de junio la gente se pregunta ¿Qué pasará con los pagos si se suspende la luz por los apagones masivos? Esto dice la CFE.
¿Se suspenderán los pagos de luz en junio 2024 por los apagones?
Fue durante una conferencia mañanera de AMLO, que el director corporativo de Planeación de CFE, Antonio Fernández, dio a conocer que el consumo de energía en México ha incrementado a 50 mil MW en mayo, sin embargo, aseguró que el sistema eléctrico tiene una capacidad de suministro de 87 mil MW, de los cuales son producido un 49% por CFE.
Te podría interesar
Sin embargo, ante apagones o falta de suministro de energía por los próximos fenómenos climatológicos como olas de calor y la temporada de huracanes, la CFE ha dado a conocer que cuenta con 17 mil trabajadores, vehículos y herramientas para restablecer la electricidad en zonas afectadas ante los posibles daños.
Por lo que, no se suspenderá los pagos de la luz en junio de este 2024, ya que se busca no haya más apagones masivos ya que no existe desabasto de energía, en realidad esto puede suceder por las condiciones climatológicas y las crecientes temperaturas registradas, con base a lo dicho por la CFE.