La Secretaría de Bienestar anunció excelentes noticias para todos los mexicanos, pues a mediados del mes de junio estará abriendo una nueva convocatoria para que todas las personas que cumplan con una serie de requisitos reciban un increíble regalo de tres mil 600 pesos cada dos meses.
Estamos hablando del programa social llamado Programa para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras, el cual tiene como objetivo ofrecer un apoyo económico bimestral de tres mil 600 pesos para mejorar la calidad de vida de hijos menores de edad que están en vulnerabilidad ante la ausencia temporal de uno o ambos padres.
Para poder recibir este regalo, será necesario cubrir estos requisitos:
Te podría interesar
- Ser madre, padre solo o tutor de un infante menor de cuatro años.
- Que el madre, padre o tutor esté trabajando, buscando empleo o estudiando y no cuente con servicio de cuidado infantil.
- Acta de nacimiento del niño y del padre, original y copia.
- CURP del niño y del padre, original y copia.
- Identificación oficial vigente del infante y del padre, original y copia.
- Comprobante de domicilio, original y copia.
- Cartas de no afiliación al IMSS e ISSSTE.
- Escrito libre bajo protesta de decir la verdad sobre donde se está trabajando o si se está buscando trabajo.
- Si se está estudiando, constancia de estudios emitida por la institución.
- En caso de orfandad materna, se tendrá que presentar el comprobante de fallecimiento de la madre no mayor a tres meses de antigüedad.
¿Qué es la Pensión del Bienestar?
Se trata de un programa social implementado en el país para proteger a las personas de la tercera edad en situación de vulnerabilidad mediante apoyos económicos que se depositan de manera bimestral. A la Pensión del Bienestar pueden acceder los adultos mayores de 68 años en áreas urbanas y de 65 años en zonas rurales.
Mediante la Pensión Bienestar se realizan pagos de forma bimestral, ya sea a través de tarjetas bancarias o depósitos en efectivo. Para el 2024 el apoyo aumentó a 6 mil pesos para que así pueda mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.
J.R