El pasado lunes 13 de mayo la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó a la población que debido a las altas concentraciones de ozono en la estación de monitoreo de Tlalnepantla, Estado de México, se había tomado la decisión de activar la Fase 1 de contingencia ambiental.
En el transcurso de los días la situación no ha mejorado, por ello, nos encontramos en el cuarto día consecutivo que se mantienen los niveles de contaminantes, ante este panorama, los ciudadanos del área metropolitana se preguntan si existen el riesgo que se active la Fase 2.
Resulta de suma importancia que los habitantes de la Ciudad de México y del Estado de México conozcan las medidas que deber tomar en caso de que se active la Fase 2 de contingencia ambiental, de esta forma podrán cuidar su salud y la de sus familias. A continuación te compartimos todos los detalles.
Te podría interesar
Esto pasaría si se activa Fase 2 de contingencia ambiental en CDMX y Edomex
El Programa para Contingencias Ambientales Atmosféricas de la Ciudad de México ha indicado que la Fase 2 se activa siempre y cuando los niveles de ozono superen los 200 partes por billón (ppb). Ahora bien, en caso de activarse la Fase 2 por contingencia ambiental, se implementarán las siguientes medidas:
- Doble Hoy No Circula
- Solamente 20% de carros con hologramas “00” y “0” podrán circular (de acuerdo a terminación de sus placas)
- Los vehículos con hologramas “1” circularán en días alternos (dependerá de la terminación de sus placas)
- Los vehículos con hologramas “2” no podrán circular
- De las 5:00 a las 22:00 horas se restringe la circulación del 50% de las motocicletas
- Suspensión de cualquier actividad al aire libre entre horarios de las 13:00 y las 19:00 horas
- Suspensión de actividades al aire libre en escuelas de nivel básico, medio y superior
- Se deberá posponer eventos al aire libre, ya sean deportivos, culturales o espectáculos masivos, cuyo horario sea entre las 13:00 y las 19:00 horas