Desde hace algunas semanas comenzaron las altas temperaturas en varios estados de la República Mexicana, durante esta temporada de calor el aire acondicionado se vuelve imprescindible es muchos hogares, cabe señalar que su uso no es solamente en el día, ya que al caer la noche el clima caluroso continúa.
En temporada de calor, el uso de aire acondicionado es muy común para refrescar la temperatura, además, este dispositivo puede mejorar la calidad del sueño, ya que ayuda a mantener una temperatura agradable, no obstante, expertos aseguran que el uso prolongado del aire acondicionado puede tener efectos negativos en la salud.
Esto le pasa a tu cuerpo si duermes con el Aire Acondicionado encendido
Si bien el aire acondicionado ayuda a formar un entorno con temperatura agradable, su uso prolongado, especialmente quienes acostumbran dejarlo encendido durante toda la noche corren el riesgo de provocar daños en su salud. Estas son las principales consecuencias de dormir con el aire acondicionado encendido:
Te podría interesar
1. Impacto en la salud respiratoria
El aire acondicionado puede resecar el ambiente, provocando sequedad en las vías respiratorias, así como irritación en la garganta y en la nariz. En personas con problemas respiratorios como asma o sinusitis, puede agravar sus síntomas.
2. Impacto en la piel
El aire seco también provoca afectaciones en la piel, como sequedad, irritación y descamación, especialmente en personas con piel sensible.
3. Irritación e infección en los oídos
Finalmente, otra consecuencia es la sequedad del cerumen en los oídos, esto puede provocar bloqueos, dolor e incluso infecciones si no se maneja adecuadamente.