En semanas pasadas, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hizo una propuesta sobre nueva reforma, el objetivo es que las personas que ganen menos de 16,777.78 pesos al mes reciban una pensión con el 100% de su último salario.
La modificación que se pretende hacer a la reforma establece que el dinero de las personas mayores de 70 años que cotizaron en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuyas cuentas se encuentren inactivas, es decir, aquellas con más de seis bimestres sin cotizar, se vayan directo al Fondo de Pensiones para el Bienestar.
Cabe señalar que esta modificación también aplicaría para las cuentas de personas mayores de 75 años que hayan cotizado ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Asimismo, las Afores están obligadas a avisar un año antes a los trabajadores y/o a sus beneficiarios que su dinero se transferirá a este Fondo de Pensiones.
Te podría interesar
Este día entra en vigor la reforma a las pensiones
De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), esta reforma entrará en vigor 60 días después de su publicación, es decir, el día que se tiene estipulado para que entre en vigor será a partir del 1 de julio de este 2024. En una publicación del DOF, se indica que primero se debe crear un Comité Técnico que será responsable de determinar cómo se invertirá el dinero del Fondo de Pensiones.
El Comité Técnico también tendrá la labor de emitir las reglas que establecerán cómo se recibirán los recursos, su administración y los respectivos rendimientos. Finalmente, otro pendiente es conocer cuál será el esquema de inversión en el que entrarán los recursos y cómo se asegurarán de mantener el valor del dinero invertido en el Fondo de Pensiones para el Bienestar.