Martes 2 de Abril de  2024
TOMA NOTA

Las marcas de refresco con menos azúcar, revela la Profeco

La Profeco encontró que estas cinco marcas tienen menos nivel de azúcar que el resto.

Las marcas de refresco con menos azúcar, revela la Profeco.Estas cinco marcas son menos dañinas.Créditos: Especial.
Escrito en NACIONAL el

Los refrescos son unos de los productos que más se consumen en México, sin embargo, no son nada saludables, por lo que provocan obesidad y otros problemas de salud. Para ayudarte a cuidar tu salud, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer cuáles son las marcas que están elaboradas con menos cantidad de azúcar.

Con la llegada de la época de calor, muchas personas buscarán refrescarse mediante diferentes bebidas, siendo una de las más compradas los refrescos. Como es bien sabido, estos productos tienen una cantidad de azúcar muy elevada, no obstante, existen marcas que cuentan con menos que otras.

Para saber cuáles refrescos hacen menos daño a nuestra salud, la Profeco elaboró un nuevo estudio donde puso a prueba diferentes marcas que se encuentran disponibles en el mercado y conocer los niveles de azúcar que contiene cada una.

Los refrescos elaborados con menos azúcar

La Profeco realizó 407 pruebas a 46 marcas distintas de refrescos, donde se buscó medir los niveles de azucares que estas contenían, así como el contenido relacionado con endulzantes, edulcorantes, cafeína y el aporte calórico, así como comprobar que la información en su etiquetado sea la correcta.

Dicho lo anterior, las marcas de refrescos elaboradas con menos niveles de azúcar son las siguientes:

  • Aurrera (600 mililitros) – no contiene azúcar.
  • Coca Cola Light (600 mililitros) – sin azúcar.
  • Pepsi Black (355 mililitros) – no contiene azúcar.
  • Schweppes (330 ml) – 16.8 gramos de azúcar.
  • Delaware Punch (355 ml) – 18.5 gramos de azúcar.

A pesar de que estas marcas de refresco tienen menos azúcar que el resto, la Profeco recordó que el consumo de estas bebidas debe realizarse de una manera moderada pues no son saludables, tomar muchas de ellas podría desarrollar enfermedades como diabetes, sobrepeso y obesidad.

J.R