Hace un par de semanas, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) planteo una nueva propuesta que de ser aprobada tendrá un impacto positivo en la vida de muchos mexicanos, se trata de una modificación a la ley para que los trabajadores puedan comprar una casa del Infonavit con algunas facilidades.
En la conferencia de prensa de este 23 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que esta iniciativa de reforma representa un gran beneficio para las personas que no pueden comprar una casa, esto debido a los elevados costos de los inmuebles, especialmente en la Ciudad de México.
"Hay una propuesta muy buena para que se construyan miles de departamentos, no de la manera que se hizo cuando todo era lucro que se hicieron donde no había servicios, huevitos de 20 metros cuadrados, por eso tantos departamentos abandonados", indicó el mandatario.
Infonavit: Estas son las casas que podrás comprar después de rentarlas por 10 años
El mandatario agregó que en su sexenio ya no le tocará ser parte de la construcción de las nuevas casas y departamentos, sin embargo, de ser aprobada la reforma al Artículo 123 en materia de vivienda, el siguiente mandatario en turno dará inicio a la construcción de viviendas del Infonavit.
Ahora bien, el titular del Infonavit, Carlos Martínez, dio a conocer más detalles sobre las casas que podrán ser compradas después de ser rentadas por 10 años, algunos beneficios de estas viviendas son:
- Su ubicación será cerca de los centros de trabajo.
- Tendrán un bajo costo.
- Las viviendas contarán con el equipamiento necesario.
- Se construirán 75 mil viviendas al año.
- La renta no podrá ser mayor al 30% del sueldo del trabajador.
- Después de rentarla por 10 años, el inquilino tendrá el derecho de comprar la vivienda, cabe señalar que se tomará en cuenta lo que dio de renta, así como el dinero que haya acumulado en su cuenta del Infonavit durante ese tiempo.